destinos para año nuevo

Ciudad de México.- Llegaron los últimos días del 2019 y la gente está empezando a planear cómo recibir el nuevo año, el cual suele ser el pretexto perfecto para viajar, ya sea en compañía de amigos, familiares o en solitario.

De acuerdo con información de la agencia de viajes multicanal Almundo, las reservaciones para viajar durante los últimos días del año se incrementan en más de 30 por ciento. El 32 por ciento de los viajeros mexicanos se inclina por visitar ciudades fuera del país, con un gasto promedio de 24 mil pesos en viajes internacionales y 16 mil pesos en viajes nacionales.

Nueva York, Madrid, París, Bogotá y La Habana son los cinco destinos más deseados por los mexicanos, acaparando la mayor cantidad de búsquedas para reservación para este fin de año 2019.

Por ello, Almundo nos dice cómo celebrar el inicio de año en los destinos más deseados por los mexicanos:

Nueva York

La celebración en Times Square es una de las más emblemáticas en el mundo. Reunirse con miles de desconocidos y ver cómo la cuenta regresiva inicia a las 23:59 horas es uno de los momentos más emocionantes, explotando en una fiesta de confeti y colores que llenan las calles de la Gran Manzana. Debido a que antes del gran conteo hay conciertos y espectáculos especiales, la gente empieza a llegar con mucho tiempo de anticipación, así que te recomendamos comer bien, abrigarte con una buena chamarra y llevar una gran cantidad de paciencia para esperar y encontrar un buen lugar para dar la bienvenida al año nuevo.

Madrid

La capital española es una de las más visitadas para dar el paso a un nuevo año. Tradicionalmente, el lugar más emblemático para vivir los primeros minutos de un nuevo ciclo alrededor del sol es la Puerta del Sol. La tradición de reunirse en este lugar data de su inauguración en 1866, gracias a su enorme torre con un reloj, pues en aquel entonces era muy difícil que las familias pudieran tener uno en casa. Si quieres pasar año nuevo en este sitio, te recomendamos llegar con tiempo, pues el acceso es limitado a 20 mil personas, quienes comen las 12 uvas al sonar las campanadas de año nuevo.

París

Una de las ciudades más emblemáticas alrededor del mundo. Si pasas el año nuevo aquí puedes visitar la tradicional Torre Eiffel, donde miles de personas se juntan para darse el abrazo mientras disfrutan una convivencia entre amigos, o bien, pasar los primeros minutos sobre la afamada avenida Champs-Elysées, donde los negocios como bares son el epicentro de las fiestas para celebrar un nuevo año. Si buscas un plan más tranquilo, distintos restaurantes ofrecen cenas con menú especial para brindar en punto de las 00:00 horas.

Bogotá

Los hoteles colombianos echan la casa por la ventana en la celebración de año nuevo. Se ha convertido en una tradición asistir a las distintas cenas que realizan, donde ofrecen servicio de guardería (para que los niños jueguen o descansen), brindis a medianoche, fuegos pirotécnicos, shows de cocina en vivo y las tradicionales 12 uvas. Si buscas algo más tradicional y masivo, dirígete a la Torre Colpatria, el lugar por excelencia entre los habitantes de Bogotá, donde podrás disfrutar música en vivo y luces multicolores que iluminan el cielo.

La Habana

A diferencia de otros sitios, en La Habana no sufrirás por el clima. Además de esto, las calles se llenan de música y fiesta para celebrar el inicio del nuevo año. El lugar más tradicional para ir de fiesta es el malecón, sitio que aloja distintas fiestas que se ofrecen mientras disfrutas los fuegos pirotécnicos. En La Habana lo tradicional es cenar cerdo asado, pero si buscas algo más elaborado, la mayoría de los hoteles ofrecen cenas especiales con espectáculos en vivo para amenizar la noche mientras degustas ricos platillos.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí