Numero VoIP o virtual

Ciudad de México.- La tecnología VoIP para hacer llamadas está recibiendo mucha atención por parte de las pequeñas empresas y de los particulares. Y debido a esto, es probable que también haya despertado tu interés y la idea de hacerte de un sistema VoIP.

Si este es el caso, lo primero que necesitarás es un número de VoIP. Así que en este post hablaremos más sobre la forma de entrar al mundo de la VoIP y cómo puedes conseguir uno.

Conceptos básicos de los números VoIP

Un número VoIP o virtual es similar a un número de teléfono móvil en el sentido de que también permite llamar a quien quieras. Pero la principal diferencia es que este último no está vinculado a un teléfono de casa o del trabajo. De hecho, no está vinculado a ningún dispositivo.

Con un número virtual, puedes utilizar tu teléfono, tu laptop o incluso tu computadora de escritorio para realizar las funciones de un número normal y con muchas más posibilidades. Puede utilizar tu número virtual para registrarte en sitios web, crear cuentas en línea y realizar transacciones con otras empresas.

Para hacer llamadas o enviar mensajes con tu propio número virtual, tienes que conectarte a un proveedor de servicios de números virtuales. Este tipo de servicios suelen tener una cuota mínima, por lo que son muy accesibles económicamente para la gente.

Independientemente de la fuente, la tecnología VoIP definitivamente ofrece algo más que el número de teléfono promedio. Para que tengas una idea más completa de lo que ofrece la VoIP, en la siguiente sección hablaremos de sus ventajas.

¿Qué obtienes con la compra de un número VoIP o virtual?

Aunque la gente suele inclinarse siempre por tener algo nuevo, hay muchas razones extras para pasarse a esta tecnología más eficiente. Aquí listamos algunas de ellas:

· Es cómodo. Puedes adquirir tu número en menos de cinco minutos y empezar a utilizarlo en 24 horas. Esto significa que, sean cuales sean las ganancias que quieras conseguir con la VoIP, puedes empezar a obtenerlas de inmediato.

Y lo que es mejor, no se necesita ningún equipo especializado, por lo que no tienes que depender de los técnicos.

· Se puede utilizar en todos las divisones de una empresa. Si estás buscando una solución flexible y completa que puedas emplear en varias áreas de tu empresa, seguramente no puede prescindir de un número virtual.

Uno de sus mayores usos es la atención al cliente y la reducción de los costos de trabajo. Como te permite acceder a mercados laborales más allá de tu dominio físico, puedes buscar talentos donde sean baratos.

Pero esa no es la única forma de utilizar los números de VoIP. Muchas empresas también los utilizan para sus estrategias de marketing. Por ejemplo, puedes crear fácilmente una campaña de marketing de mensaje de texto por muy poco dinero. Por lo general, sólo las empresas más grandes hacen esto, así que esto significa una ventaja competitiva para ti.

· Puedes dejarlo pasar en cualquier momento. Si decides que no es para ti o si tus necesidades cambian, ¡no te preocupes! Lo único que tienes que hacer es dejar de pagar la cuota de suscripción, no hay penalizaciones ni trámites engorrosos. Del mismo modo, siempre eres libre de obtener más números sin tener que esperar mucho tiempo para que te lo aprueben.

Así que si necesitas una solución de comunicación flexible, ésta definitivamente debería estar en tu lista.

Guía paso a paso para conseguir tu primer número virtual

¿Estás convencido de lo útil que puede ser un número de VoIP? Procedamos a explicar cómo puede obtener uno. Te mostraremos lo fácil que es obtener uno de Telnum, uno de los principales proveedores de números y servicios virtuales de la actualidad.

Ve a su página web. Aquí verás un montón de información que te permitirá conocer sus ofertas y su posición en el sector. También encontrarás el botón «Compra tu número virtual online».

Elige las especificaciones del número. Al hacer clic en el botón, se abrirá una nueva pestaña. La página te hará repasar los pasos a seguir como la selección de un país y una ciudad para que al final, tengas un número personalizado a tus necesidades.

Elige uno de los números disponibles. En función de tus necesidades, se te presentarán los números. Puedes elegir entre ellos. Pero si necesitas un número personalizado, tendrás que ponerte en contacto con ellos para conocer el precio.

Selecciona la dirección de desvío de llamadas y SMS. Puede ser un correo electrónico, un número de teléfono o incluso Telegram.

Confirma los detalles. Después de hacer clic en siguiente, puedes revisar los detalles antes de proceder al pago. También verás que si pagas al menos tres meses a la vez, obtienes descuentos.

Procede al pago. Tienen muchos métodos de pago disponibles, así que estamos seguros de que encontrarás algo que te sirva. Si ya tienes una cuenta en el sitio, tendrás que iniciar sesión para completar la transacción. Si no, tendrás que crear una cuenta primero.

Y ya está. Después de seguir estos pasos, ya tendrás tu número de VoIP. Te animamos a explorar lo que esta tecnología puede hacer por ti. No dudes en hacer preguntas para maximizar sus beneficios y estarás bien.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí