experiencia de realidad aumentada Navidad At&T

Ciudad de México.- Con el objetivo de conectar a las personas con lo más tradicional de los festejos decembrinos, AT&T México presenta Navidad AT&T, un recorrido de realidad aumentada, disponible en dos puntos icónicos de la CDMX, donde cualquier usuario con un dispositivo móvil podrá vivir la experiencia navideña de hacer un ponche, romper una piñata, encender un árbol de Navidad decorado con esferas hechas a mano en arte
huichol y ver fuegos artificiales estallar en el cielo, todo a través de la pantalla de su celular.

“Somos expertos en conectar a las personas con nuevas posibilidades y por esta razón creemos que la tecnología debe tener el propósito de beneficiar a toda la sociedad”, explicó Sergio Almallo, chief digital marketing officer en AT&T México. “En esta Navidad queremos celebrar conectando a las personas con el festejo decembrino más tradicional en México: las posadas”.

Los usuarios podrán interactuar con Navidad AT&T en el Parque España y la Fuente de las Cibeles, donde encontrarán un código QR que deberán escanear para vivir cuatro tradicionales presentaciones navideñas.

Esta experiencia de realidad aumentada estará instalada hasta el 24 de diciembre, en los siguientes días y horarios:

Navidad AT&T Parque EspañaViernes:
– 11:00 a.m. a 12:00 p.m. (Cibeles)
– 1:00 p.m. a 3:00 p.m. (Parque España)

Sábados:
– 9:00 a.m. a 11:00 a.m. (Parque España)
– 11:00 a.m. a 12:00 p.m. (Cibeles)
– 12:00 p.m. a 1:00 p.m. (Parque España)

Usuarios podrán conocer el trabajo de mujeres artesanas a través de Navidad AT&T

Como parte de su compromiso de impulsar la igualdad de género y conectar a las personas con nuevas posibilidades, AT&T México cerró una alianza con Lu’UM, organización sin fines de lucro que desde 2009 crea oportunidades de autoempleo digno y empoderamiento económico-social para cooperativas de mujeres artesanas y productoras agrícolas de comunidades rurales e indígenas de difícil acceso en México.

“Junto con Lu’UM, conectaremos a diferentes agrupaciones de artesanas del país con mayores oportunidades para ellas mismas y para sus negocios. Apoyaremos a estas cooperativas a través de nuestros expertos en AT&T México, quienes les brindarán herramientas tecnológicas para que saquen el mayor provecho a internet y a la era digital en la que vivimos”, expuso Pamela Araico, gerente de políticas públicas en AT&T México.

“Estamos trabajando con AT&T México en un programa que ayudará a que artesanas de
diferentes regiones del país puedan usar la tecnología para impulsar su trabajo y que éste llegue a un mayor número de personas”, manifestó Ángel Cruz, director de LU’UM A.C. “De esta forma, contribuimos con el desarrollo y el empoderamiento económico y social de las comunidades que producen objetos artesanales como las esferas navideñas, además de mantener vivas y difundir sus tradiciones”.

Navidad AT&T es posible gracias a la red de AT&T México, en la cual la empresa invierte constantemente para darles a sus usuarios la experiencia de navegación que buscan.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí