realidad aumentada Florence

Estados Unidos.- Antes de que el huracán Florence tocara tierra en la costa este de Estados Unidos, The Weather Channel recreó con realidad aumentada los posibles estragos que podría ocasionar el meteoro, empleando la tecnología de una manera sorprendente que le valió aplausos por parte de la comunidad tuitera.

Fue Erika Navarro quien, apoyada por gráficos 3D hiperrealistas, expuso los posibles escenarios catastróficos para la zona amenazada en caso de inundación ante la llegada de Florence.

El manejo impresionante de la realidad aumentada hizo que este reporte meteorológico fuera considerado por los usuarios de Twitter como una «asombrosa pieza periodística de servicio público».

La sección tuvo tal éxito que el canal televisivo sigue utilizando la misma técnica para mantener a la audiencia actualizada sobre la trayectoria y los efectos de Florence. Greg Postel ha sido el siguiente en interactuar con esta tecnología.

La simulación 3D fue realizada por la empresa noruega The Future Group, especializada en usar realidad mixta inmersiva para transmisiones en directo.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí