México, D.F.- Como parte de su Tour 2014, ASIMO -el robot desarrollado por ingenieros y científicos de Honda Motor Company Ltd.– se presentó en el WTC de la Ciudad de México para mostrar al público las diferentes habilidades y destrezas que es capaz de ejecutar como caminar, brincar, correr, ir en reversa (hasta una velocidad de 9 km/h), tomar objetos, bailar hawaiano, tocar la guitarra junto al mariachi, jugar futbol, entre otras actividades.
Es la primera vez que este humanoide de 1.30 m de altura y 54 kg pisa tierras mexicanas (de hecho, fuera de Japón y Estados Unidos, no había visitado otro país) y su existencia vislumbra la importancia que en un futuro podrían adquirir los robots para los humanos (la Universidad de Palo Alto, California estima que para 2023 el 30 por ciento de los hogares en Estados Unidos tendrán robots en casa, en Europa el 10 por ciento, en Japón el 50 por ciento y en China el 5 por ciento).
ASIMO -acrónimo de Advanced Step in Innovative Mobility– es el resultado de cerca de 30 años de investigación y desarrollo tecnológico. En 1986 la empresa japonesa creó E0, un robot que caminaba, que fue perfeccionado con posteriores prototipos hasta llegar a la creación de ASIMO en 2000. Desde entonces, el robot ha tenido grandes adelantos con actualizaciones realizadas en 2002, 2005, 2007 y 2011, entre las que se encuentran mejoras en su equilibrio, la extensión del rango de movimiento de sus piernas y mayor control de previsión de movimiento, lo que le permite adaptarse a diversas situaciones y reaccionar ante su entorno.
La apariencia y movimientos de ASIMO son semejantes a los de un ser humano. Su paquete de baterías le permite caminar hasta por 40 minutos y puede mover todas sus articulaciones como lo hace una persona, subir escalones, levantar hasta 0.5 kg con cada mano y reconocer rostros y tres timbres de voz distintos.
La avanzada innovación que presenta, aunado a su personalidad amigable y capacidad de convivir con las personas, le da a ASIMO distintas funciones, desde ayudar a las personas que tengan alguna discapacidad o dificultades de movilidad hasta realizar tareas peligrosas para los humanos como las que se efectúan en el combate de incendios o en la limpieza de derrames tóxicos.
Cabe señalar que previo a su show en el D.F., ASIMO viajó a Celaya, Guanajuato, para estar presente en la apertura de la planta de ensamblaje de autos de Honda junto al presidente de México Enrique Peña Nieto. La construcción de esta fábrica tuvo una inversión de 800 millones de dólares y generará más de cuatro mil 700 empleos.
Sigue a The markethinkmx y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria