Ciudad de México.- Tras el largo encierro que provocó la pandemia, es momento de disfrutar las vacaciones de Semana Santa, para lo cual es importante cuidar nuestra piel frente a los rayos UV.
“Diversas investigaciones muestran que el daño a la capa de ozono, escudo protector natural del bioequilibrio en la Tierra, ha favorecido que los rayos UV penetren de manera más intensa, provocando cambios en las células de la piel”, señaló la Dra. Esmeralda Bastidas, experta en medicina estética y regenerativa y fundadora de Neoclinic Health & Care.
Piel estresada ocasiona manchas
De acuerdo con la especialista, el daño más común que ocasionan los rayos UV, además del enrojecimiento, es la aparición de manchas. Éstas se originan porque cuando la piel es sometida a estrés produce más melanina de lo normal. “La melanina es un pigmento natural protector de la piel que, al sobre estresarse por los rayos UV, responde igual que lo haría un pulpo cuando se siente en peligro: generando tinta, en nuestro caso, más melanina”. Este daño es acumulativo y en ocasiones es imperceptible a simple vista, pero con el tiempo el daño se va haciendo mucho más evidente y las manchas aparecen.
Por esta razón, las personas adultas y de edad avanzada son más propensas a tener manchas oscuras, principalmente en zonas que fácilmente se exponen al sol como cara, manos y cuello.
Cáncer, el otro enemigo de la piel
Si bien las manchas son desagradables, el daño más severo provocado en gran medida por los rayos UV es el cáncer de piel.
“Los rayos UV (por exposición al sol o a cámaras de bronceado) pueden cambiar la estructura del ADN de las células de piel y provocar cáncer”, explicó la doctora. Los cánceres más comunes en la piel son los carcinomas (epidermoide y basocelular), que son los menos agresivos, y el melanoma, que es el más agresivo y se manifiesta a partir de manchas o lunares que aparecen en cualquier parte de la piel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la incidencia de cancer de piel en los últimos 20 años se ha duplicado. Más de 13 millones de casos de cáncer de piel se diagnostican cada año, de acuerdo con la Skin Cancer Foundation, y en México se presentan más de 2,000 nuevos casos de melanoma cada año, según GLOBOCAN, la base de datos de la OMS.
Cuidados de la piel para unas felices vacaciones
La prevención es nuestra mejor aliada. Por eso, la Dra. Esmeralda Bastidas comparte algunos consejos para cuidar nuestra piel en estas vacaciones.
Prepara tu piel antes de salir de vacaciones…
· Hidrátate tomando 2 litros de agua al día, prefiere el agua simple.
· Una semana previa puedes ingerir alimentos que de manera natural te ayuden a pigmentar tu piel y facilitar un rápido bronceado como la zanahoria cruda.
· Fortalece tu piel ingiriendo por la mañana antioxidantes y protectores solares en cápsulas que previenen la oxidación y aparición de manchas (Ej. GliSODin Advanced Skin Brightening de ISOCELL).
· Utiliza diariamente filtros solares con factor de protección solar (FPS) de 50+ (Ej. Heliocare 360°Gel Oil Free o Water de Cantabria).
· También puedes fortalecer tu piel con Neodrips Megadosis Vitamina C, suero intravenoso que, además de “blindar tu piel” con antioxidantes, robustece tu sistema inmunológico.
· Evita acudir a cámaras de bronceado que estresarán tu piel.
Durante las vacaciones…
· Consume alimentos ricos en antioxidantes (vitamina C) como naranja y limón, así como melón, que contiene una enzima llamada superóxido dismutasa que protege la piel de daños solares.
· Evita la exposición solar de 11:00 am a 4:00 pm.
· La exposición directa al sol debe realizarse en intervalos de 15 minutos (15 bajo el sol por 15 de descanso en sombra).
· Por la mañana y antes de asolearte aplica en tu rostro un serum antioxidante con vitamina C (Ej. CE Ferulic de Skinceutical o Endocare Radiance C Ferulic Edafence Serum de Cantabria).
· Aplica cada dos horas protector solar resistente al agua y con filtro con FPS de 50+. Los hay especiales para cuerpo (Ej. Heliocare Spray Corporal FPS 50 de Cantabria) y rostro (Heliocare Pigment solution o Heliocare 360°Gel Oil Free o Water Gel de Cantabria).
· Evita el contacto con alimentos que pueden manchar tu piel como el limón.
· No utilices bronceadores.
· Por las noches usa un serum con ácido hialurónico para hidratar la piel (Ej. HA Intensifier de SkinCeuticals).
· También puedes utilizar mascarillas calmantes (Ej. Phyto Corrective Masque de SkinCeuticals).
Al regresar de las vacaciones…
· Ayuda a la recuperación de tu piel con Neodrips antioxidant, suero intravenoso especializado en captar radicales libres, estimular la producción de colágeno y fortalecer huesos y articulaciones.
· Si descubres manchas en tu piel, puedes utilizar despigmentantes con ácido tranexámico, niacinamida, hidroquinona, retinol y antioxidantes (Ej. Endocare Expert Drops Despigmenting Protocol de Cantabria o la crema especial de Neoclinic).
· Existen también láseres despigmentantes como el Discovery Pico, que a través de onda ND: YAG destruye el pigmento en fragmentos pequeños para que después el sistema linfático se encargue de drenarlo.
· Mantén la rutina que tuviste previa a tus vacaciones para fortalecer y otorgar lozanía a tu piel.
Aunque la doctora mencionó algunos productos para ejemplificar, subrayó que lo ideal es acudir con un médico dermatólogo o estético especializado en dermatología para que indique los productos ideales para cada tipo de piel.
“Este tipo de cuidados son muy sencillos y contribuirán a que estés listo para retomar tu vida normal descansado y con una piel saludable, siempre bajo supervisión médica”, concluyó la experta.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria