Croquetón 2023 Frody

Ciudad de México.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en Latinoamérica. Este dato, además de los recientes hechos de violencia animal que se han suscitado en el país y que cobraron relevancia gracias al poder de los medios de comunicación, han puesto en el ojo público la necesidad de atender el problema del maltrato animal y concientizar a la sociedad mexicana.

INEGI también señala que, de los 27 millones de mascotas que hay en el país, el 70% de gatos y perros se encuentran en abandono, esto quiere decir que tan sólo 5 millones 400 mil mascotas cuentan con un hogar, mientras que el resto vive en las calles. Es aquí donde entra la labor de los albergues y de las personas rescatistas, quienes mencionan que el 20% de los perros de los albergues son de raza, mientras que el otro 80% son mestizos.

“Muchos de los perros y gatos en situación de calle llegan inesperadamente a los hogares. Debido a los gastos de alimentación, veterinaria o un cambio de residencia, mucha gente acaba abandonando a los perritos o gatitos, incluso simplemente los echan a la calle porque han crecido más de lo esperado o porque no cumplían sus expectativas de raza”, pormenorizó Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.

Por todas estas razones, Neverías Frody arranca su Croquetón 2023, con el objetivo de generar conciencia sobre el maltrato animal mediante nuevas alternativas que puedan ayudar a los albergues a mantener en buenas condiciones a los lomitos y gatitos que se encuentran en dichos lugares en espera de una familia que les cuide y respete.

Frody busca a personas que deseen apadrinar a perritos que están en albergues

acopio de croquetas FrodyAdemás de habilitar sus más de 53 sucursales como centros de acopio de croquetas, que en esta edición ayudará a los albergues Mundo Patitas, Entre Huellitas, Omeyocan y Biocan, Frody promoverá en sus redes sociales el apadrinamiento de alguno de los más de 687 perritos que se apoyarán con la colecta de este año.

El apadrinamiento buscar ser una nueva opción de apoyo a los albergues para quienes no están en condiciones de adoptar a una mascota pero desean abonar a esta noble causa. Aunado a esto, estarán disponibles en las redes sociales de Frody los perfiles con fotos de perritos y gatitos adoptables de los albergues para quienes están buscando al nuevo integrante peludo de su familia y donará las ganancias de su helado Lucky Bites para apoyar esta loable misión.

Con esta campaña anual, Frody y su perrito Lucas se suman a las acciones en favor de nuestros amigos peludos, quienes también tienen derecho a una vida digna y libre de violencia, sin importar la raza, tamaño u origen. Para apoyar con croquetas o comida húmeda, se pueden llevar a las sucursales bultos y sobres de cualquier peso, bien cerrados, limpios y sin caducar.

México avanza en la defensa de los animales

Este año, 28 entidades federativas ya cuentan con legislaciones que tipifican el maltrato animal y en el Código Penal de la CDMX se establecen penas de 6 meses a 2 años de cárcel y multas de 3,100 a 6,200 pesos a quienes maltraten o lesionen a un animal.

A nivel nacional, desde 2019, diferentes grupos parlamentarios han exhortado a los gobiernos de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Tlaxcala a tipificar el maltrato y crueldad animal en su legislación penal local para extender el castigo por violencia animal.

Visita frody.com.mx para ubicar tu sucursal más cercana y llevar un poco de amor y apoyo a los perros y gatos que viven en albergues, dándoles un respiro a las personas rescatistas, quienes son clave para que estos animalitos tengan una segunda oportunidad de vida.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí