campaña Petro Seven autismo

Monterrey, N.L.- El contexto sanitario internacional provocó que un gran número de empresas implementaran modelos de trabajo remoto, lo que permitió a padres de familia estar más tiempo en casa. Esta convivencia extendida posibilitó a muchas familias detectar de manera incidental señales sobre la presencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el hogar.

Cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indican que cada año la incidencia de casos de autismo aumenta un 17%; sin embargo, esto no significa que el autismo haya crecido de forma acelerada, sino que actualmente se diagnostica de una manera más oportuna.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida. Se trata de una alteración neurobiológica del desarrollo que se expresa a través de síntomas e intensidades distintas en cada persona que lo presenta. Es una manera diferente de percibir, aprender, mostrar emociones, comunicarse y socializar.

¿Cómo detectar a una persona con autismo?

El diagnóstico y tratamiento oportuno ofrecen un mejor pronóstico, ya que contar con la información de forma temprana y poder llevar a cabo las recomendaciones pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Por ello, la Asociación Regiomontana de Niños Autistas, ABP (ARENA), que desde hace 23 años tiene la misión de dignificar y promover la inclusión de niñas, niños y adolescentes con autismo en su entorno familiar, social y educativo, comparte algunas señales que debemos considerar:

  • Indica necesidades llevando la mano de otros.
  • Ríe sin motivo.
  • Llanto, pataletas, tristeza sin causa aparente.
  • No hace contacto visual.
  • No tiene lenguaje y si lo tiene presenta alteraciones.
  • Dificultad para relacionarse con otras personas.
  • Hiperactivo o muy pasivo.
  • Apego inusual a los objetos.
  • Conductas motoras repetitivas.
  • Aparente insensibilidad al dolor.

En caso de que alguien sea diagnosticado con TEA, es fundamental que la familia reciba la atención y formación necesaria para poder ser parte activa del proceso de avances de la persona con autismo.

Petro Seven apoya a personas con TEA a través de la venta de aromatizantes

En 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

En el marco de esta fecha, Petro Seven y la Fundación Arena suman esfuerzos con la intención de mejorar la calidad de vida de personas con esta condición de vida y las de sus familias a través de la campaña “Aroma con Causa”, que tiene el objetivo de generar recursos para que Arena continúe con sus acciones a favor de la atención de personas con TEA.

La campaña consiste en la venta de aromatizantes para automóviles que estarán disponibles durante todo el mes de abril en las más de 250 estaciones de servicio de Petro Seven ubicadas en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Durango, Chihuahua y Baja California. Un porcentaje de cada venta se destinará directamente a la fundación.

Mediante esta campaña todos podemos contribuir a fomentar la concienciación sobre el autismo y, al mismo tiempo, apoyar en la recaudación que beneficia a cientos de niñas, niños y adolescentes que viven con esta condición.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí