actividades de voluntariado Starbucks

Ciudad de México.- En el marco de su 20° aniversario en el mercado mexicano, durante el mes de abril, Starbucks conmemorará el Mes de la Tierra, así como su Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good) uniendo a organizaciones sin fines de lucro, partners (colaboradores) y clientes en distintas actividades de voluntariado con el propósito de crear un impacto positivo en las comunidades donde tiene presencia.

Este año, la marca centrará sus esfuerzos en las causas ambientales, incluyendo la limpieza de playas, ríos y bosques, además de la reforestación de ecosistemas y la conservación de especies.

Partners y clientes de Starbucks México participarán en 35 acciones de voluntariado

Este año, cerca de 1,400 personas, entre partners y clientes, estarán participando en 35 acciones de limpieza y servicio comunitario en más de 60 ciudades del país, uniéndose así a más de 26,000 voluntarios que han apoyado más de 2,800 causas desde 2011.

Los participantes se sumarán a proyectos ambientales que incluyen la limpieza de costas en Cancún, Mérida, Campeche y Veracruz, así como la limpieza del río Pitillal en Puerto Vallarta, el Parque Madero en Hermosillo y el Río de la Silla y los Parques Toltecas y Pipo en Monterrey.

Para la preservación de especies se liberarán tortugas en Acapulco y Los Cabos. Y también se llevarán a cabo acciones de reforestación en Metepec, Desierto de los Leones, Parque de Chapultepec y las chinampas (jardines flotantes) en Xochimilco.

Más de 10 instituciones y organizaciones se sumarán a estas actividades de voluntariado como Ríos Limpios (que apoyará la reforestación en Xochimilco), la Asociación Giro 180 Grados (que estará involucrada en la limpieza de playas en Cancún) y El Tocuz (que apoyará la reforestación del Bancal en Morelia), entre otras.

Starbucks celebra el Mes Global del Voluntariado desde 2011

mes global del voluntariado StarbucksDurante los últimos 11 años, cada mes de abril Starbucks ha celebrado su Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good) con el propósito de alentar a partners de todo el mundo a fortalecer sus comunidades locales, ya sea a través de grandes o pequeñas acciones.

Por su parte, Starbucks México ha apoyado a una variedad de organizaciones sin fines de lucro, incluyendo la visita al Instituto de Rehabilitación Infantil de Teletón (CRIT) y orfanatos, además de preparar despensas básicas para Bancos de Alimentos de México.

También ha colaborado con la entrega de alimentos y café a los trabajadores de salud que han atendido en primera línea la pandemia de COVID-19, así como a los socorristas que atendieron a las personas afectadas por el huracán Delta.

“Apreciamos la pasión y dedicación de nuestros partners que se han ofrecido como voluntarios para impactar positivamente a nuestras comunidades. A lo largo de los años, más de 350,000 voluntarios han participado en más de 10,000 proyectos comunitarios en todo el mundo, contribuyendo con casi 1.5 millones de horas de servicio en las comunidades donde operamos”, destacó Desirée León, líder de sostenibilidad de Starbucks México.

¿Qué hacer para participar en las actividades de voluntariado de Starbucks México?

Las personas que deseen unirse a las actividades del Mes Global del Voluntariado de Starbucks México pueden ir a su tienda favorita de Starbucks, preguntar sobre las actividades planeadas y registrarse para participar en la actividad de su elección.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí