Ciudad de México.- Diversas organizaciones de la sociedad civil impulsan la campaña «Septiembre, Mes del Perdón» como una forma de crear conciencia en la población sobre la importancia del valor del perdón y la reconciliación como personas a fin de lograr el fortalecimiento de los lazos de apoyo y la unión entre mexicanos en todos los niveles y sectores.
La idea de promover la campaña «Septiembre, Mes del Perdón» está inspirada en el Yom Kippur o Día del Perdón, celebrado por la religión judía durante el mes de septiembre como un día especial de discernimientos espirituales y de introspección; por lo tanto, es considerada una festividad bendita y de suma importancia. Sin embargo, «más allá de una celebración religiosa, surge la idea de promover en México y a nivel nacional una campaña en la cual se pida perdón ante los posibles agravios, ofensas, problemas, desatenciones ocasionadas al prójimo con o sin dolo», comentó el padre Eduardo Carrasco, coordinador general de Iglesias por la Paz.
La maestra en psicoterapia y experta en tanatología, Elvira Cerón, afirmó que el perdón es un proceso de salud personal y debe entenderse como un acto de liberación. «Se suele desgastar mucho la palabra ‘perdón’ al repetirla diario y pedir u otorgar perdón por cualquier cosa. El perdón es algo mucho más profundo, tiene que ver con nuestra historia y nuestras heridas. Para poder perdonar, primero tengo que aprender a perdonarme a mí, a amarme a mí. Perdonar tiene que ver con el soltar las ataduras, con el dejar ir», reflexionó la especialista.
El maestro en filosofía del yoga, Yogendra Sharma, aseveró que el perdón, más que una filosofía, es una reflexión. «El perdón tiene algo de egocéntrico; por ello, al remover la culpa significa que uno debe retirar por completo la responsabilidad a otros sobre lo que tú sientes». Con respecto a la filosofía del yoga, el maestro hindú dijo que el yoga no es sólo una disciplina física para hacer posturas o ejercicios de respiración; detrás del concepto de yoga hay una milenaria filosofía que nos lleva a estar en armonía total. «El único requisito para practicar yoga es ser sincero y estar dispuesto y abierto a buscar la verdad», apuntó.
Se busca que «Septiembre, Mes del Perdón» sea una campaña de gran trascendencia nacional y se convierta en una celebración anual.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria