fundación BIC

Ciudad de México.- BIC México, a través de la Fundación BIC, anunció el inicio de un programa que capacitará a más de mil mujeres en tecnología, desarrollo web y diseño de experiencia de usuario. La inserción laboral es uno de los principales objetivos de esta iniciativa, la cual busca que las egresadas tripliquen sus ingresos mejorando su calidad de vida y la de sus familias.

«Hoy, sólo el 10 por ciento de los trabajos en tecnologías de la información son realizados por el sector femenino. Con este programa, estamos contribuyendo a la disminución de la brecha de género en la industria tech. Vamos a impactar a miles de mujeres y familias mexicanas», dijo Cedric Fort, director general de BIC México.

A partir de este año y hasta diciembre de 2020, la empresa especializada en papelería y encendedores, en alianza con Laboratoria, ejecutará este programa que contempla la selección, formación e inserción de talento a un grupo de mujeres cada seis meses. En el curso inicial o bootcamp las alumnas aprenderán cuestiones básicas de programación y desarrollo web. La educación continua tiene un nivel mayor de profesionalización en materias como fundamentos de la informática, desarrollo y programación. La meta es que más del 70 por ciento de las estudiantes cuente con un empleo en la industria tech.

«Es un orgullo para BIC México ser el impulsor de un programa que fomenta la educación y el desarrollo de la mujer. Con estas acciones, transformamos el futuro de muchas mujeres talentosas y también de sus familias», externó Bruna Azevedo, gerente de recursos humanos de la compañía, quien detalló que el monto del financiamiento para la ejecución del programa durante los tres años es de 60 mil euros.

Añadió que Call for projects de la Fundación BIC elige a nivel global seis proyectos que contribuyen al acceso a la información de niñas y mujeres. Cuatro de ellos se eligieron en Latinoamérica, uno de los cuales es el que se está impulsando en México.

Además de la enseñanza en programación, las mujeres participantes recibirán información sobre las habilidades socioemocionales y profesionales como comunicación, manejo de estrés, responsabilidad y trabajo en equipo.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí