apertura tienda 900 Starbucks

Ciudad de México.- Starbucks México, marca operada por Alsea, alcanzó un nuevo hito este 2025 con la inauguración de su tienda 900, ubicada en Av. Insurgentes Sur No. 1079, col. Noche Buena, una de las zonas corporativas más importantes de la capital mexicana.

“Estamos muy felices de alcanzar este hito en México. Cada tienda es clave para llevar la experiencia Starbucks a más clientes en el país y estamos comprometidos a seguir apostando por México para contribuir a la generación de empleos y abonar al desarrollo socioeconómico del país”, destacó Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks Global.

Café mexicano predominará en las bebidas de Starbucks México

Para celebrar el legado cafetalero del país, por primera vez desde su llegada en 2002, Starbucks preparará más del 90% de sus bebidas de café y de espresso con granos tostados de café de origen mexicano a lo largo de 2025.

“Nos llena de orgullo ofrecer a nuestros clientes café mexicano en nuestras bebidas de café y de espresso, resultado del esfuerzo y dedicación de los caficultores locales. Este hito es tan significativo como la apertura de nuestra tienda 900, ya que con cada taza celebramos los sabores y aromas de México”, subrayó el directivo.

La relación entre Starbucks y el café mexicano comenzó en la década de 1990 cuando Starbucks se abastecía de granos de café de Chiapas para exportarlos a los mercados internacionales, mucho antes de abrir su primera tienda en México.

Con el paso del tiempo, el crecimiento de Starbucks en el país y la calidad del café nacional impulsaron la comercialización de más variedades de mezclas mexicanas. Actualmente, México es un país productor clave para Starbucks, donde se han producido grandes mezclas de café de las regiones de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y, más recientemente, Puebla.

café de Chiapas Starbucks

Mientras Starbucks continúa promoviendo el café mexicano, su compromiso se extiende más allá de ofrecer mezclas de alta calidad: también prioriza el abastecimiento ético y sustentable. Una de las iniciativas clave en este esfuerzo son las Prácticas de Equidad para el Café (C.A.F.E.), las cuales son uno de los primeros conjuntos de estándares de abastecimiento ético en la industria del café cuando se lanzaron en 2004. Desarrolladas en colaboración con Conservation International, las Prácticas C.A.F.E. son un programa de verificación que evalúa las fincas según criterios económicos, sociales y ambientales, todos diseñados para promover prácticas de cultivo de café transparentes, rentables y sostenibles, al mismo tiempo que protegen el bienestar de los caficultores, sus familias y sus comunidades.

Tienda 900 de Starbucks México cuenta con certificación Greener Store

Diseñada para brindar a cada cliente una experiencia única, la nueva sucursal cuenta con la certificación Greener Store, cuyo foco es la reducción de las emisiones globales de dióxido de carbono, el uso responsable de agua y el manejo de residuos enviados a vertederos.

Desde 2023, todas las nuevas tiendas de Starbucks en México han sido construidas bajo los principios de su marco Greener Stores, un concepto sostenible enfocado en la construcción de un futuro más sostenible, equitativo y resiliente para las comunidades y el planeta a través de la gestión eficiente del agua, uso de energías renovables, la implementación de materiales sostenibles en el mobiliario y mayor eficiencia energética.

Aunado a ello, para apoyar a los caficultores y sus cultivos en la producción de café, Starbucks México ha implementado desde 2014 el programa Todos Sembramos Café, mediante el cual ha donado más de 4.8 millones de plantas de café resistentes a la roya.

A través de esta y otras iniciativas, como la apertura del Centro de Apoyo al Productor en Chiapas en 2016 y la apertura del laboratorio de análisis de suelos en Huatusco, Veracruz, en alianza con la Universidad Autónoma Chapingo en 2022, Starbucks reafirma su compromiso con las comunidades, no solo expandiendo su presencia en el mercado, sino también fortaleciendo la industria cafetalera y el desarrollo sostenible del país.

Fotos: Evelyn Castillejos / The markethink

¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí