personalización en retail

Por Carlos Anino
Ceo de Napse

En México este domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre y, tal como en celebraciones similares, se trata de un día importante para los retailers por la búsqueda de ese regalo perfecto, ya sea en tiendas físicas o virtuales.

Las soluciones desarrolladas para el retail han ayudado al e-commerce a mejorar la experiencia a través del uso de tecnologías que de manera transparente y automática personalizan la oferta en tiempo real, de modo que la búsqueda se vuelve más rápida y eficiente, y muestran productos del catálogo que sean más relevantes para los consumidores.

La personalización es precisamente el mayor desafío de las marcas para crear una experiencia de compra única y diferenciada para cada cliente. El desafío es adecuarse realmente y detectar intereses de acuerdo con la relevancia para ese cliente en esa precisa sesión.

De acuerdo con cifras de mercado, los pedidos de los usuarios que interactúan con vitrinas personalizadas son un 28 por ciento mayores que los pedidos de usuarios que no lo hacen, lo que demuestra la importancia de una solución que promueva el descubrimiento rápido de ofertas para ese cliente que está comprando.

Desde hace algunos años, las compras online han tomando fuerza entre los mexicanos, especialmente en períodos de súper ofertas, como es el caso del Día del Padre. El escenario es alentador, ya que, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comprador en línea está aumentando su frecuencia de compra, pues en 2017 sólo el 7 por ciento recurría al e-commerce de manera semanal y en 2018 esta tendencia subió a 38 por ciento.

Asimismo, de acuerdo con su estudio Venta online en México 2019, que realizó en colaboración con Netrica by Netquest, las visitas en el e-commerce a través del sector Shopping crecieron de manera importante, pues durante 2018 el promedio de visitas mensuales creció 30 por ciento y el sector Shopping fue el que más contribuyó a este crecimiento.

En términos de personalización, el uso de Inteligencia Artificial y sus algoritmos pueden convertir los datos de cada interacción en recomendaciones acertadas para cada consumidor, lo que claramente es de gran ayuda y marca una diferencia concreta.

Sin duda, eventos como el Día del Padre generan mucho movimiento desde la demanda y ponen a prueba las plataformas de e-retailers. Los que estén a la vanguardia en cuanto a tecnología especializada en personalización serán los que tomen la delantera para entregar la mejor experiencia de compra.

La omnicanalidad también será un desafío, ya que al ser una fecha en que, en la mayoría de los casos, se compra para otro, los usuarios apreciarán la facilidad y variedad de opciones a la hora de realizar una devolución o un cambio. La logística también es un punto focal. Actualmente, el cliente online es totalmente omnicanal.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí