Lagunitas IPA PILS

Ciudad de México.- Lagunitas, la cerveza originaria de Petaluma, California, llegó a la Ciudad de México para sorprender a los consumidores con dos de sus variantes: IPA y PILS.

Lagunitas es una de las diez cervezas artesanales más vendidas en Estados Unidos y destaca por su proceso de elaboración único en el cual se añaden grandes cantidades de lúpulo para crear sus característicos aroma y sabor. Platicamos con Adrián Estrada, brand manager de Lagunitas, sobre la llegada de esta marca cervecera a la capital mexicana que está disponible en el mercado chilango desde el 22 de febrero en tiendas Oxxo y centros de consumo y desde el 1 de abril en tiendas de autoservicio.

¿Cuáles son las características sobresalientes de la cerveza Lagunitas?

Lagunitas se caracteriza por tener dos pasos en su proceso de elaboración que la mayoría de las cervezas no tienen. El primero es el dry hopping (lúpulo seco), en el cual se agregan grandes cantidades de lúpulo que brindan aromas únicos a la cerveza. El segundo es la falta de pasteurización, esto se hace con el objetivo de no alterar los sabores de la cerveza pero exige que se mantenga siempre en frío para mantener su sabor intacto.

¿Cuál es el posicionamiento de Lagunitas en el mercado estadounidense?

Lagunitas se encuentra en el Top 10 de cervecerías artesanales en Estados Unidos y Lagunitas IPA es la cerveza estilo IPA número uno de ese país.

¿En que se diferencian la variante IPA y la variante PILS?

Lagunitas IPA es una india pale ale americana, con un alto amargor (51.5 IBUs) que se balancea con las maltas caramelo que se utilizan en su elaboración. Lagunitas PILS es la única lager del portafolio, la cual respeta la receta original de la República Checa al utilizar lúpulos Saaz en su elaboración, por lo que es más refrescante sin perder su característico sabor.

¿Por qué el interés de traer la marca a la Ciudad de México?

La Ciudad de México es una ciudad cosmopolita donde las tendencias nacen y el segmento de cervezas artesanales no es la excepción, por lo que vemos un gran potencial para estas marcas en este mercado.

¿Cómo describirías al consumidor que gusta de la cerveza Lagunitas?

Lagunitas es bastante democrática, la puede tomar quien le guste disfrutar una buena cerveza. Sin embargo, la marca suele presentarse como relajada, sin complicaciones, para ser tomada en compañía de amigos en una reunión o acompañando los alimentos.

¿Cuál es el precio en que estará disponible? ¿Se tiene planeado introducir el producto en otras entidades del país?

En la Ciudad de México se podrá encontrar a 30 pesos en tiendas Oxxo y supermercados. Cabe señalar que Lagunitas IPA y Lagunitas Little Sumpin’ Sumpin’ se encuentran a la venta en Tijuana, Ensenada y Mexicali desde mediados de 2016.

¿Qué estrategias de marketing se están desarrollando para promocionar Lagunitas?

Principalmente nos enfocaremos en estrategias BTL: comunicación en punto de venta, activaciones y presencia en algunos eventos. Con ello, esperamos que Lagunitas IPA y Lagunitas PILS se conviertan en las favoritas de los consumidores.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí