Ciudad de México.- La mayoría de la gente nunca ha visto a una vaca, un cerdo o un pollo llegar a la vejez debido a que el sistema alimentario actual sólo les permite vivir una temporada corta de su vida natural.
Es por eso que NotCo, empresa global de foodtech que trabaja en la misión de crear un mundo más sostenible eliminando a los animales de la ecuación alimentaria, aprovecha la conmemoración del Día de la Tierra para darle un nuevo uso a su tecnología de inteligencia artificial patentada Giuseppe: mostrarle a la gente la diferencia entre el tiempo que los animales viven en la naturaleza y el tiempo que viven en el sistema alimentario convencional.
Campaña de NotCo busca sorprender al público con imágenes de animales que nunca ha visto viejos
Las cautivadoras imágenes de inteligencia artificial se podrán ver en redes sociales, anuncios impresos y vallas publicitarias de algunas ciudades de Estados Unidos hasta finales de abril, el cual es conocido como “El mes de la Tierra”.
La campaña fue creada para que las personas se sorprendan al saber que las vacas pueden vivir hasta 49 años en la naturaleza, los cerdos hasta 23 años y los pollos hasta 13 años. Sin embargo, en el sistema alimentario actual, estos animales sólo viven cuestión de meses y a veces sólo días. NotCo también está utilizando las imágenes en otros países donde opera como Chile, Brasil, Canadá y Argentina.
“Hemos recurrido a la inteligencia artificial para aclarar la mente y darnos una idea sobre cómo podría ser un futuro mejor. En la actualidad, animales como las vacas, los cerdos y los pollos que se crían para la alimentación sólo viven una fracción de su esperanza de vida natural. Con esta campaña queremos desencadenar una conversación más profunda sobre la industria actual y el gran poder que tenemos en nuestras manos al integrar la industria plant-based en nuestros hábitos”, afirmó Kevin Orozco, director de marketing en NotCo México.
“En NotCo ya utilizamos esta inteligencia artificial patentada para crear alimentos hechos a base de plantas desde hace mucho tiempo. Este Día de la Tierra quisimos darle una vuelta a las cosas para intentar construir un mejor futuro para el planeta”, agregó.
La producción mundial de alimentos basada en la cría de animales ocupa un tercio de la superficie terrestre y emite más dióxido de carbono (CO2) que todo el transporte mundial junto. Desde su creación, NotCo ha ampliado los límites de la producción sostenible de alimentos gracias a su tecnología de inteligencia artificial y ciencia únicas. La inteligencia artificial patentada de NotCo, Giuseppe, analiza la estructura de los alimentos de origen animal a nivel molecular para reproducir su sabor, textura, funcionalidad y olor, utilizando únicamente plantas.
Además de un sabor increíble, los alimentos vegetales resultantes tienen un impacto mucho menor en el planeta y sus valiosos recursos. Por ejemplo, NotChicken utiliza un 86% menos de agua y genera un 73% menos de CO2 que la producción tradicional de pollo.
“En NotCo creemos que la inteligencia artificial es la clave para abrir un nuevo y mejor futuro de la alimentación, ya que tiene la capacidad de eliminar nuestra dependencia de la producción de alimentos de origen animal”, mencionó Matias Muchnick, cofundador y ceo de NotCo. “Nos hicimos una pregunta muy sencilla: ¿Cuándo fue la última vez que vimos una vaca vieja? La respuesta fue nunca, así que recurrimos a otro tipo de inteligencia artificial para que nos diera una visión precisa. Nos quedamos asombrados con lo que vimos y creemos que la gente también lo estará. Con estas imágenes buscamos que, si todo sale bien, la respuesta en unos años sea muy distinta a la que tenemos hoy”.
Productos de NotCo reciben la certificación B Corp
La nueva campaña educativa de NotCo llega poco después de que la empresa anunciara que ya cuenta con la certificación B Corp, que es un movimiento mundial de empresas que promueven altos niveles de actuación social, medioambiental, transparencia y responsabilidad.
La Certificación B Corp de NotCo se aplica a todos sus productos en Estados Unidos, incluyendo NotMilk, NotBurger y NotChicken, así como a productos como NotMeat, NotIceCream y NotMayo en países como Canadá, Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.
El portafolio de NotCo, incluyendo NotMilk, NotBurger y NotChicken, puede encontrarse en tiendas retail en México y con sus aliados comerciales como Starbucks, Chili’s, Toks y varios restaurantes y cafeterías del país.
Creando disrupción en 10 países simultáneamente, NotCo ha experimentado un éxito asombroso en América Latina, donde se ha convertido en la empresa foodtech de más rápido crecimiento que ofrece productos plant-based de sabor superior en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y más.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria