México D.F.- Muchas veces las marcas por querer innovar no se dan cuenta de los mensajes ocultos (o a veces explícitos) que trasmite su campaña y literalmente meten la pata. El caso más reciente es la campaña «Ups!» de Axa Seguros, que tuvo que ser retirada ante la indignación de las asociaciones que apoyan el uso de la bicicleta.
A continuación, presentamos éste y otros cuatro anuncios que fallaron en su estrategia de mercadotecnia.
1.- Ups! con la campaña de Axa Seguros
A principios de julio Axa Seguros lanzó al aire la campaña «Ups!» de responsabilidad civil, en la que pretendía promocionar las nuevas coberturas para el caso de accidentes donde hay terceros involucrados con daños en sus personas.
La manera tan gráfica de presentar estas situaciones causó indignación en todo el país y los comentarios negativos en redes sociales no se hicieron esperar, sobre todo por parte de agrupaciones de ciclistas. La empresa de seguros reaccionó rápidamente y pidió disculpas en las redes sociales a través del ceo de la empresa, Xavier de Bellefon. La campaña fue retirada de inmediato.
Aquí el comercial en cuestión:
2.- Tarjeta roja para el spot de la Selección Femenil Alemana
Las ganadoras de la UEFA European Women’s Championship 2013, realizado en Suecia, fueron promocionadas con un video que muchos consideraron machista y de mal gusto. En él se puede ver a una jugadora dominando un balón muy sucio, después lo patea, lo encesta en la lavadora y se sienta sobre ella hasta que finaliza el lavado.
«No fue una buena idea, nos gustaría que el anuncio tuviera que ver con el futbol y no con lavadoras», declaró la futbolista alemana Fatmire Bajramaj. La cadena de televisión responsable del anuncio solo respondió que se exageró el tema y que la audiencia no supo entender el significado del spot.
3.- Chocolate «sexoso»
El comercial del la barra de chocolate Qé Crack fue acusado de incitar a los jóvenes a tener sexo.
En él aparece un adolescente español que sube a un auto justo cuando acaba de guardarse una barra de chocolate en el bolsillo del pantaón que se mueve insistentemente. Al percatarse de ello las amigas que van en los asientos delanteros le preguntan «¿Y eso?», a lo que él contesta; «Es por si te da hambre».
Este chistecito le valió a la marca ser criticada por el público debido al uso del lenguaje en doble sentido. El anuncio se lanzó primero por internet y Panrico -la compañía que comercializa la marca- ya planea exhibirlo en TV abierta pese a la lluvia de críticas de la que ha sido objeto.
4.- Comercial de surf demasiado «sexy»
Un spot protagonizado por la surfista Stephanie Gilmore fue duramente criticado debido a que se centra en el cuerpo de la bella surfista -quien por cierto es pentacampeona de esta disciplina a nivel mundial- y muy poco en el deporte acuático y el evento que está promocionando, el ASP Tour de Surf de Biarritz.
¿Ustedes qué opinan? ¿Los encuadres los invitan a participar en el surf al menos como espectador?:
5.-Red Bull y su peculiar modo de confesarse
Un jurado en Italia encontró que este comercial es una burla al culto cristiano y, por lo tanto, susceptible de causar una ofensa a un público específico y a los sentimientos de una comunidad religiosa.
A Red Bull le fue ordenado suspender la trasmisión del spot en TV abierta, a pesar de que trató de argumentar que todo se manejó desde un punto de vista irónico y cercano al de la farsa y que nunca quiso ser ofensivo o irrespetuoso hacia las creencias religiosas de los ciudadanos.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria