Ciudad de México.- En compañía de la nutrióloga Marybel Yáñez y el chef yogui Mariano Garcés, Carbonell, marca que forma parte de la empresa española Deoleo, presentó Carbonell Toque de Oliva, un nuevo producto vegetal compuesto por aceite puro de canola y aceite de oliva extra virgen que se lanza de forma exclusiva para el mercado mexicano.
Con este novedoso aceite de cocina, Carbonell ofrece una opción inigualable para cocinar y vivir una experiencia gastronómica dentro de casa, potencializando una combinación de aceites para cocinar con las propiedades óptimas. Carbonell Toque de Oliva es único en el mercado, ya que contiene una combinación perfecta de dos semillas esenciales con los elementos nutrimentales necesarios para conservar una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable.
Se trata de una excelente opción para la salud de toda la familia por su calidad y composición. Gracias a su innovadora combinación, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mantiene el colesterol en niveles óptimos y aporta propiedades antioxidantes a través de la Vitamina E y de los Omega 3, 6 y 9.
También es un aceite versátil y fácil de utilizar en la cocina diariamente, tanto en frío como en caliente, realzando los sabores de cada platillo. Es ideal para rebozar o freír pescados, mariscos, pollos, carnes aves y platillos horneados a altas temperaturas, y también puede ser un ingrediente estrella de salsas, aderezos de ensaladas y marinados.
“Por más de 150 años, Carbonell nos ha brindado una calidad suprema de aceites que redescubren la excelencia de su materia prima, el olivo. Hoy, en combinación con la canola, se reconocen los estándares de sabor y calidad que han hecho de nuestra mesa una celebración del buen comer todos los días”, destacó Richard Seifert, marketing manager de Deoleo México.
El nuevo Carbonell Toque de Oliva se podrá encontrar en las tiendas de autoservicio Walmart y Superama en presentación de 850 ml.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria