Ciudad de México.- Meta presenta Temporada de Buenas Ideas, una serie de contenidos desarrollados por especialistas de Facebook, WhatsApp e Instagram para ayudar a las Pymes a prepararse para la temporada comercial más importante del año: Navidad y Fin de Año.
Como parte de esta iniciativa, la compañía habilitó nuevas funciones gratuitas en sus apps como Colecciones, para catálogos en WhatsApp; un botón para facilitar la comunicación directa entre Instagram y WhatsApp; y la opción de agendar citas desde Messenger.
“El último Reporte Global sobre el Estado de las Pequeñas Empresas nos mostró que un quinto de las Pymes en todo el mundo espera que los últimos tres meses de 2021 representen la mayor parte de las ventas de este año. Para continuar ayudando a esas pequeñas empresas a crecer, desarrollamos contenidos con entrenamientos y nuevas herramientas que apoyen a esos emprendedores”, mencionó Leo Bonoli, líder de marketing para pequeñas empresas en Meta para América Latina.
Meta ofrece nuevas herramientas para facilitar la conexión entre apps
Temporada de Buenas Ideas también ofrecerá una serie de videos con consejos rápidos y herramientas fáciles de usar, así como inspiración sobre cómo crear contenido creativo y vender más usando WhatsApp. De igual forma, las Pymes podrán aprender sobre el funcionamiento de “Click para WhatsApp”, un botón que se puede agregar al perfil de la empresa o incluso a los anuncios, llevando a las personas directamente desde Instagram a una conversación con la Pyme en WhatsApp.
Otra herramienta lanzada recientemente es la función Colecciones en los catálogos de WhatsApp, una opción para que las pequeñas empresas organicen sus productos o servicios por categoría, de modo que los clientes ya no tengan que desplazarse por largas listas de artículos para encontrar lo que buscan. Una vez que las personas eligen qué comprar, pueden agregar los productos al carrito y enviar el pedido a la empresa en un solo mensaje.
Testimonios de Pymes que han usado las herramientas de Meta
Algunos dueños de Pymes compartieron su experiencia sobre lo que ha funcionado para ellos en años pasados y que podrían servir a emprendedores que desean lanzar promociones en sus redes sociales durante estos días:
Jessica Parra de Dan Velasquez Music, reveló: “En los últimos años hemos logrado superar nuestro objetivo gracias a las redes sociales. En años pasados nos ha funcionado muy bien poner promociones diferentes para cada día del Buen Fin. Ofrecemos productos y servicios y agregamos promociones especiales para cada día con el objetivo de que nuestros clientes estén pendientes de lo que publicaremos. Adicionalmente, este año, aprovecharemos este momento de altas ventas para presentar un nuevo servicio”.
A Amazonia le ha funcionado subir promociones en diferentes horarios, “sabemos cuáles son los horarios que mejor funcionan para nuestros seguidores y publicamos promociones flash en esas horas. Complementamos con una campaña de expectativa, anunciando desde días antes para que nuestros seguidores estén atentos”.
Yanelly González, fundadora de Las bolsitas de Alex & Leo, recomendó ofrecer envío gratis con una compra mínima y recalcó la importancia de usar las herramientas disponibles en WhatsApp Business, ya que permiten atender de forma más personalizada. “Para momentos de mucho tráfico de mensajes, como el Buen Fin, lo que mejor nos ha funcionado es mapear nuestras preguntas más frecuentes para tener respuestas rápidas, tener nuestro catálogo lo más actualizado posible y poner la información de manera clara para que los clientes no tengan dudas relacionadas y se puedan concretar las ventas más rápidamente”.
Meta también ofrece la posibilidad de programar citas a través de Messenger, una forma fácil y gratuita para que emprendedores reciban y administren servicios de atención a clientes nuevos y existentes mediante su página de Facebook.
Los videos de Temporada de Buenas Ideas están disponibles en https://fb.me/buenasideasyventas
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria