Ciudad de México.- Existe la idea en la sociedad de que, aunque parezca obvio, es imposible ahorrar contratando un seguro de auto, pues eso de por sí implica un gasto extra. Es común pensar esto, pero estamos reduciendo muchos factores a tener en cuenta y por eso, en esta nota, veremos que sí es posible ahorrar con un seguro de auto. Tener en cuenta esta información te ayudará a manejar de manera más correcta y efectiva tu economía.
Según el sentido común, cualquier cosa que implique un gasto no puede ser, a su vez, un ahorro. Pero veremos que en realidad esto es posible y puede ser muy útil para los mexicanos.
Para que estemos realizando un ahorro, según las definiciones económicas, debemos estar guardando dinero para el futuro, reservando parte del gasto ordinario o evitando un gasto o consumo mayor. Con los seguros de autos puedes ahorrar de diversas formas, siempre que sepas lo que estás contratando. Veamos de qué manera es posible ahorrar contratando un seguro de auto.
La decisión
Es importante considerar que en México es obligatorio por ley contratar con un seguro de auto. Entonces, si estás pensando que prefieres no hacerlo para ahorrar, es un error, porque es una obligación como ciudadano y porque infringir la ley puede traerte costos muchos más altos en multas. Es indispensable contratar un seguro de auto, no hacerlo te deja por fuera de la ley, generando consecuencias indeseadas para ti.
La contratación
El momento de la contratación es clave para el ahorro en el seguro. ¿Por qué? Porque en los tiempos en que vivimos perder tiempo es también perder dinero y si debes recorrer todas las compañías de seguros hasta encontrar la que sea de tu agrado, habrás perdido muchas horas de trabajo.
La mejor forma para ahorrar en la contratación de un seguro de autos es utilizar un comparador de seguros de autos online. Esta herramienta te permite, además, comparar los precios en el mercado, por lo que el ahorro está garantizado en tu elección al tener al alcance todos los datos que necesitas para evaluar las opciones. Con el comparador de seguros, terminarás la operación y, sin moverte de tu casa, habrás contratado el seguro que más se adapta a tus necesidades.
El tipo de cobertura
Lo más lógico pareciera indicar que si contratas la cobertura más económica estarás ahorrando más, pero esto puede ser una falacia. Las coberturas de seguros de autos más baratas son aquellas que te garantizan solamente la responsabilidad civil por daños a terceros, esto significa que ahorrarás en caso de protagonizar un accidente en donde otra persona vea dañado su coche por tu accionar.
Si tienes esta cobertura, no tendrás que preocuparte y nadie te demandará pues tu compañía se hará cargo de los gastos. Esto tiene grandes ventajas en tu bolsillo y representa un ahorro importante, pero lo cierto es que con un seguro de auto más completo puedes proyectar ahorrar en muchas más situaciones. Las coberturas que te garantizan, por ejemplo, no pagar deducible, implican que no saldrá ni una moneda de tu bolsillo para cubrir gastos y que todo correrá por cuenta de la compañía. Esto implica un gran ahorro para tu economía.
El uso del seguro
Una vez contratado el seguro de coche, suele ocurrir que nos olvidamos de su existencia hasta que es realmente necesario en casos de accidentes o robos. Pero es importante recordar que un seguro de coche tiene otras funciones que te pueden ser de utilidad y representan ahorros en tu vida cotidiana. Para esto, elige un seguro que cuente con un taller mecánico y con asistencia vial. Esto te garantiza protección ante cualquier inconveniente que puedas tener con el auto, como el pinchazo de un neumático, problemas en el arranque, fallas en el motor, todo lo solucionará tu compañía de seguros.
Para esto también es importante que sea una empresa con canales de comunicación abiertos y disponibles para ti. Además, los seguros te garantizan asistencia legal y gastos médicos, elementos que de otra manera implicarían un golpe muy fuerte para tu bolsillo.
Un seguro de coche representa un ahorro a largo plazo. En un primer momento puede parecer un gasto, pero verlo de esta manera es erróneo, es más bien una inversión a futuro, una garantía para estar cubierto ante situaciones que de otra manera serían irremontables.
Estas formas de ver la economía son indispensables para una buena administración y un buen manejo de los fondos.
Autora: Constanza Domínguez