cómo construir una estrategia de video marketing

Ciudad de México.- El Buen Fin 2024 se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre y es una de las temporadas de compras más esperadas en México, similar al Black Friday en otros países. Este evento anual ofrece a las empresas la oportunidad de impulsar sus ventas al ofrecer descuentos y promociones atractivas a los consumidores.

Según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el Buen Fin ha mostrado un crecimiento constante en la participación de consumidores y en el volumen de ventas, convirtiéndose en un evento clave para el comercio.

Para las empresas, aprovechar este momento no solo significa incrementar sus ingresos, sino también fortalecer su presencia de marca y establecer relaciones duraderas con sus clientes. Implementar estrategias efectivas de marketing, como el video marketing, puede ser crucial para destacar en un entorno competitivo, como el del Buen Fin, y captar la atención de los consumidores en esta importante temporada.

HubSpot, la plataforma integral de CRM para empresas en crecimiento, comparte algunas recomendaciones clave para que las empresas aprovechen al máximo las oportunidades de ventas durante el Buen Fin 2024 mediante estrategias de video marketing.

5 pasos para construir una estrategia de video marketing que maximice las ventas en el Buen Fin

1. Define tu público y conoce su comportamiento: Al conocer a tu audiencia, puedes crear contenidos que realmente resuenen en ellos, abordando sus necesidades y deseos específicos.

2. Establece objetivos claros y conecta con los interesados: En una campaña de video marketing, la claridad y la comunicación constante con los involucrados son fundamentales. En el Buen Fin, los videos pueden ser una herramienta para acompañar al cliente en cada etapa de compra, aumentando no solo la visibilidad, sino también la conversión.

3. Crea una línea de tiempo y define el presupuesto: La planificación temporal y presupuestaria es esencial para asegurar la entrega oportuna de contenidos sin comprometer la calidad, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las tendencias del Buen Fin.

4. Selecciona la mejor plataforma y mensaje para cada audiencia: Para maximizar el alcance durante el Buen Fin, elige las plataformas donde tu público pasa más tiempo. Según HubSpot, en Latinoamérica Instagram es la que más ha crecido con un 67%. Sería bueno que las empresas adapten su contenido a esta red social para conectar de manera más efectiva con su audiencia y potenciar sus ventas.

5. Aprovecha el ciclo de ventas completo: Los videos no deben limitarse al reconocimiento de marca, sino acompañar al usuario durante todo su recorrido de compra. Los videos en este contexto generan confianza, lo cual es fundamental en temporadas promocionales como el Buen Fin.

El estudio de HubSpot menciona que los videos cortos ofrecen un mayor retorno de inversión (ROI), con un 68% de los encuestados coincidiendo en que un enfoque auténtico y de calidad genera mayor conexión con la audiencia, incluso cuando la producción es sencilla.

“Las empresas que apuesten por un video marketing auténtico durante el Buen Fin lograrán conectar de manera más profunda con sus clientes, generando confianza y aumentando significativamente sus posibilidades de concretar ventas en un mercado cada vez más exigente”, precisó Juan Sebastián Molano, sr. marketing manager de HubSpot para Latam.

Foto: Freepik

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí