crear una tienda online
Razones para emprender una tienda online.

Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio de la Asociación de Internet.mx (AIMX), el 46 por ciento de los mexicanos que navegan por internet hace compras en línea. Actualmente, el usuario mexicano pasa en promedio 8 horas 20 minutos al día navegando en la web, lo que representa tres horas más de las que navegaba en 2018.

Dentro de las actividades que más realizan los mexicanos, el 54 por ciento realiza operaciones financieras, entre las que se incluye el e-commerce que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante 2018 tuvo un crecimiento del 38 por ciento.

Estos datos abren una ventana de oportunidad para arrancar un negocio de venta en línea como proyecto de medio tiempo, ya que ofrece numerosas ventajas en cuanto a inversión, alcance y costo-beneficio vs. un negocio tradicional.

eBay, uno de los marketplaces donde como vendedor puedes alcanzar hasta 190 mercados alrededor del mundo, comparte algunas razones por las que un emprendimiento en línea al que se le puede dedicar medio tiempo puede convertirse en un proyecto exitoso con grandes posibilidades de crecimiento:

Un proyecto en línea se puede realizar en cualquier lugar y a tu ritmo. De acuerdo con datos de la AIMX, el 67 por ciento de los internautas mexicanos perciben que se encuentran conectados a internet las 24 horas, por lo que la flexibilidad en tiempo para arrancar y aprender a administrar una tienda online es su más grande ventaja. Si cuentas, por ejemplo, con una jornada laboral de cuatro horas (medio tiempo), puedes aprovechar el resto del día para dedicarle a este proyecto que no implica ningún tipo de traslado ni horarios fijos.

Un negocio en línea no está limitado a tu mercado, puedes expandirte y vender a otros países. Un proyecto al que le empezaste dedicando sólo unas horas de tu día te podría llevar a exportar tus productos a más de 190 mercados en todo el mundo. eBay reporta que todos sus vendedores mexicanos son exportadores y lo hacen a un promedio de veinte mercados, a diferencia de las empresas nacionales, de las cuales sólo el 8 por ciento exporta y únicamente lo hace a dos países.

Puedes empezar vendiendo los tesoros con los que ya cuentas. No tengas miedo de vender tus productos, ya que no necesitas tener algo muy elaborado que vender para comenzar. En eBay existen distintos tipos de vendedores que comercializan desde máscaras de lucha libre hasta partes y accesorios de autos. Para expandir tu negocio, piensa en un producto con el que puedas generar un stock de manera sencilla para que lo vendas alrededor del mundo y te dé el mejor costo-beneficio.

Vender en línea es una tendencia global que te puede generar ingresos extras. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el 56 por ciento de los mexicanos emprende motivado por una oportunidad de mejora en sus ingresos. Un proyecto de medio tiempo como la creación de una tienda online es ideal para generar ingresos extras, pues, según datos de la OCDE, a través del e-commerce y gracias al comercio transfronterizo, es posible crecer las ventas un 55 por ciento más si lo haces únicamente de manera tradicional.

Puedes convertirte en un experto en comercio transfronterizo. En lo que va de 2019, el 46 por ciento de los internautas mexicanos ha dedicado su tiempo en internet a cursos en línea. Un emprendimiento en línea, además de los ingresos, te da la oportunidad de aprender sobre e-commerce y exportación, por ejemplo. Puedes capacitarte sobre estos temas con la herramienta de tutoriales y módulos de eBay, donde podrás recibir una tienda online de manera gratuita si completas los cursos antes del 30 de julio de 2019.

Haz rentable tu tiempo libre, emprende en línea y conviértete en uno de los protagonistas de esta tendencia mundial llamada e-commerce.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí