Por María Fernanda Ramírez
Directora General de Comunicación Spread
Twitter: @FernandaSpread

Quienes trabajan en las áreas dedicadas a la comunicación buscan en los medios una nueva fórmula creativa para expresar más y mejor información. Sumado a la necesidad de mejorar la forma de expresarse, está el deseo de las marcas que quieren llegar a su público objetivo. Es así como han surgido los Bloggers e Influencers.

Ellos disfrutan de miles de efusivos seguidores que están pendientes de su actividad en redes sociales y fuera de ellas, provocando que las marcas no puedan dejar pasar este arrastre mediático. Actualmente, resulta de más valor que una persona con influencia (hablando del universo online) recomiende tu marca o producto que un tradicional anuncio publicado en la revista más destacada.

De hecho, los Bloggers e Influencers pueden describirse como sujetos poseedores de un enorme poder de persuasión e influencia entre quienes los siguen y leen, con un vasto dominio de la comunicación y las redes sociales, lo que al final los convierte en líderes de opinión en su sector.

Ambos tienen la capacidad de llegar a muchas personas que no sólo leen lo que escriben, sino también los obedecen y adquieren lo que recomiendan. Los consumidores confían en sus opiniones y recomendaciones antes de comprar algo, y la importancia de estas personas para las marcas y empresas aumenta considerablemente en los últimos tiempos.

Ante tanto poder, es indispensable crear y mantener contacto con estas personas que pueden aportar mucho a una marca, siempre respaldado con estrategia, conocimiento y objetivos reales. De nada sirve contactar a un Influencer sólo por el hecho de serlo o debido a sus miles de fans; hay que acercarse a aquellos que realmente interesen a la marca, que lleven al target de la misma pero que también sean claros y eficaces en la transmisión de sus valores y productos.

Además, se debe hablar con ellos y crear una relación constante, buscando que beneficie el intercambio de recomendaciones de gran valor y eficacia. Tratar también de fidelizarlos como una pieza más del público objetivo de la marca. Cualquier comentario positivo puede relanzar un producto o, por el contrario, sus comentarios negativos crearán crisis de reputación.

Lo cierto es que los Bloggers e Influencers han llegado para quedarse, al menos por el momento, y mientras se mantenga esta tendencia -independientemente de cómo los denominemos o en qué categoría de comunicadores los etiquetemos- lo interesante es que se plantea un nuevo reto. Y no se trata de un reto solamente limitado a estos profesionales, sino que es extensible a todos los agentes de comunicación con los que interactuamos.

Es necesaria la búsqueda de fórmulas nuevas y creativas que gobernadas por una estrategia buena y definida desde el origen nos permitan ofrecer información de interés y de calidad en el cambiante y convulsionado mundo actual de los medios de comunicación.

Sigue a The markethinkmx y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

2 COMENTARIOS

  1. Me encanto este espacio. Que es muy nuestro, de todos. La tecnología móvil sin duda nos acerca a los medios de difusion de forma más fácil y práctica. En mi caso personal me encanta estar enterada de lo q sucede día a día tanto en noticias, mercadotecnia y principalmente como es que viene revolucionandose este bum de la comunicación. Es como una fiebre q nos da desde los más pequeños con la tecnologia. La facilidad con la logran aprender y dominar los aparatos. Un tema interminable. En 50 años que no habrá. Difícil de descifrar. Mucho por reflexionar. Felicidades a los creadores de este sitio. Un abrazo. Orgullosamente mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí