Ciudad de México.- De acuerdo con información compartida por Human Connections Media, Instagram fue fundada en 2010 y originalmente fue pensada para teléfonos iPhone con el objetivo de compartir más imágenes que texto. De hecho, se inició con una restricción de 640 pixeles que era el ancho del display del iPhone en su momento y posteriormente pasó a 1080 pixeles.
En abril de 2012 Instagram lanzó una versión para Android y ese mismo año lanzó una interfaz para escritorio, coincidiendo con la compra de esta red social por parte de Facebook (actualmente Meta).
La aplicación fue y continúa cambiando sus prestaciones en el tiempo. En cuanto a la evolución en cantidad de usuarios, en 2012 se hablaba que había alcanzado los 27 millones de usuarios registrados y en 2013 pasó a los 100 millones de usuarios. Actualmente cuenta con 1,478 millones de usuarios, según Hootsuite, y solamente en México ha alcanzado los 38 millones de usuarios activos.
Las audiencias de Instagram: perfiles, patrones y preferencias
Actualmente más del 60% de quienes utilizan esta red social son personas entre 18 y 34 años. Se habla de casi 30 minutos diarios de uso promedio a nivel mundial con Turquía a la cabeza, casi duplicando el tiempo promedio diario. México se ubica un 40% por debajo del promedio mundial.
En cuanto al género de sus audiencias, es prácticamente 50-50 a nivel global; sin embargo en Latinoamérica el porcentaje de audiencia femenina es ligeramente mayor alcanzando cerca del 56%, coincidiendo con el perfil en México.
En 2016 las tasas de interacción promedio oscilaban en torno al 2.5% cuando actualmente no llegan al 1%. Aparentemente las audiencias se han ido “desactivando” y consolidándose como simples espectadores. Aún así, hay contenidos que “enganchan” más que otros como es el caso de las mascotas y sus cuidados, mientras que retail es el segmento que “menos conecta”. En México, las bebidas sin alcohol es el segmento que mayor tasa de interacción registra, mientras que nuevamente retail es la de menor conexión.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria