Por Jairo Rocha
CEO de Blank space
El mundo del marketing de influencers evoluciona a una velocidad vertiginosa. El liveshopping, el influencer marketing 360 y la integración de la inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que están redefiniendo el sector. Sin embargo, no todas las agencias de influencers están navegando por las mismas aguas. Muchas se están quedando atrás, arrastradas por la corriente de la obsolescencia y la falta de adaptación.
Aquellas agencias que siguen seleccionando a los influencers a ojo de buen cubero, sin apoyarse en datos y métricas, están condenadas a resultados impredecibles. La elección de un perfil debe ser cada vez más estratégica, basada en la auditoría del perfil, el análisis de datos y el uso de inteligencia artificial para identificar a los influencers más adecuados para cada campaña.
La tecnología ha transformado radicalmente el panorama del marketing de influencers; por
ello, es fundamental entender y utilizarla a favor de la marca para realizar una selección
adecuada de creadores de contenido, además de medir el sentiment de la audiencia y el
impacto de la campaña de forma correcta. Las herramientas de análisis de datos permiten a las agencias medir con precisión el rendimiento de las campañas, identificar las mejores prácticas y optimizar los resultados. Sin embargo, muchas agencias aún no han adoptado estas herramientas de manera efectiva.
Pero no solo eso es importante, las campañas genéricas ya no funcionan. Los
consumidores demandan experiencias auténticas y personalizadas. Las campañas basadas
en intuición y no en datos son más propensas al fracaso. Esto puede dañar la reputación de
la agencia, pero sobre todo de la marca.
¿Cuáles son las claves del éxito para las agencias de influencers que están triunfando?
Las agencias de influencers que están creciendo a pasos agigantados tienen algo en común: han sabido adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías.
La inteligencia artificial, la personalización y los datos están íntimamente relacionados y eso lo saben todas estas agencias. Al combinar estas tres áreas, las agencias han sabido crear campañas de influencer marketing más inteligentes, eficientes y efectivas.
De esta forma, las agencias de influencers que quieran mantenerse relevantes en este
mercado en constante evolución deben:
- Invertir en tecnología: Adoptar herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial.
- Fomentar la creatividad: Crear campañas innovadoras y personalizadas que logren impactar emocionalmente con la audiencia.
- Adaptarse a los cambios: Estar dispuestos a aprender y adaptarse a las nuevas tendencias, tecnologías y formatos que surjan.
- Priorizar la ética: Asegurarse de que todas las campañas se lleven a cabo de manera transparente y ética, pero sobre todo que cumplan con la legislación aplicable en el país que se ejecuten.
Si bien la tecnología juega un papel cada vez más importante en el marketing de influencers, la creatividad y la autenticidad siguen siendo elementos clave para el éxito. Las campañas más efectivas son aquellas que combinan datos y tecnología con historias auténticas y relevantes. En una industria saturada de contenido, la estrategia es lo que marcará la diferencia.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.