Por Erika Chafino
Directora general de Grupo Human
Twitter: @ejchafino
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan un pilar importante en la economía de México, ya que generan el 72 por ciento del empleo y el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto las convierte en una fuente de ingresos para una gran cantidad de familias y contribuyen al desarrollo de la comunidad.
Al ser un motor económico para el país, estas empresas se enfrentan a la necesidad de digitalizar sus procesos con el objetivo de incrementar su presencia en el mercado y llegar a un mayor número de consumidores. Para lograr este propósito, las Pymes pueden hacer uso de la tecnología para promocionar sus productos y servicios.
Sin embargo, la falta de infraestructura es uno de los problemas a los que se enfrentan las Pymes, lo que les impide sumarse a la digitalización; por ello, es necesario estimular la inversión en modelos de negocios digitales orientados a otorgar una mejor experiencia al cliente.
En este sentido, el e-commerce permite atender las demandas de los consumidores de una manera más rápida; a través de una página web, es posible mejorar la experiencia del cliente y facilitar su proceso de compra.
Algunas ventajas de implementar modelos de e-commerce en las Pymes son:
● Reduce costos: Contar con tiendas en línea, así como publicidad a través de motores de búsqueda y redes sociales, resulta más conveniente para aquellas empresas que cuentan con pocos recursos.
● Genera lealtad: A través de modelos de e-commerce, es posible ofrecer una mejor experiencia a los consumidores mediante una tienda en línea que facilite la búsqueda de productos.
● Mayor alcance: La tecnología ha eliminado la barrera de la distancia, ya que mediante una página web es posible que un mayor número de consumidores conozca los productos de la compañía sin importar su ubicación. En este sentido, es necesario desarrollar esquemas de distribución rápidos y efectivos.
El internet se ha convertido en un aliado para las Pymes debido a que proporciona un gran número de plataformas y herramientas por medio de las cuales pueden posicionar sus productos. Por ello, los directivos necesitan promover la inversión en nuevas tecnologías.
La incorporación de modelos de e-commerce a la estrategia de negocio de las Pymes responde a la necesidad de obtener una ventaja competitiva que permita a dichas empresas destacar en el mercado y asegurar su permanencia en el sector donde la innovación es clave para aumentar su competitividad.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria