máster en marketing digital

Ciudad de México.- Que internet y la tecnología acaparan todos los frentes es una obviedad. En promedio, las personas pasamos un total de 6 horas y 54 minutos conectadas a internet a diario, o al menos eso recogía un estudio elaborado en 2020 sobre uso y tendencias de consumo de soluciones digitales.

Un contexto que no tiene pinta de ir a menos, sino a más, y que perfila por completo los sectores donde hay una mayor proyección a nivel profesional. La demanda de trabajo cada vez se vuelca más por los perfiles especializados en el sector digital, máxime con el gran auge del Big Data, los análisis de datos y la figura del Científico de Datos.

Pero donde hay audiencia hay productos, y donde hay productos hay ventas. Tras éstas se esconde ese arte que siempre se ha centrado en hacer que el público tenga la necesidad de comprar, eso que todos conocemos como marketing.

El marketing no está muerto, ni mucho menos. Está en constante evolución, buscando cómo explorar los nuevos horizontes que se otean en tiempos de internet, de teléfonos móviles, de videos, de streamings, de creadores de contenidos y de influencers. Está recordándonos que el marketing digital no solo se mantiene, sino que cada vez es más necesario.

¿Hay futuro laboral para el marketing digital?

La respuesta no es un sí, es un rotundo sí. Los profesionales de este terreno están entre los perfiles más buscados por las mejores agencias de marketing. Y no es de extrañar, solo hay que tener en cuenta lo ocurrido en el último año con una pandemia que ha llevado a negocios de todo el mundo a acelerar su digitalización para poder mantener el ritmo y acercarse al público.

Digitalizar una empresa, entre otras cosas, requiere tener una página web. Y esto, de una forma u otra, acaba creando la necesidad de hacer que ésta llegue al público objetivo del negocio. ¿Quién se encarga de eso? En efecto, los expertos en marketing digital. Ellos saben plasmar las estrategias digitales que hagan que los usuarios entren en la web y que acaben siendo clientes, contratando servicios o productos.

Por eso mismo, recomendamos hacer este Máster en Marketing Digital a todo el que no tenga claro hacia dónde dirigirse. Es una formación profesional, de calidad y con garantía de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta lo necesario que es este marketing y lo que va a serlo en los próximos años.

Porque seguiremos conectándonos a internet, seguiremos visitando webs, consumiendo contenidos en video, utilizando buscadores, consultando nuestros correos y observando esa publicidad que aparece por todas partes. Seguiremos consumiendo y cada vez nos apoyaremos más en la red para guiarnos a la hora de comprar. Ya lo hacemos, como demuestra el e-commerce, pero las expectativas de crecimiento no se reducen.

Los especialistas de marketing digital con más opciones

Cabe mencionar que el marketing digital es un término bastante amplio y en su interior hay diferentes ramificaciones que pueden centrarse en formatos, en herramientas o incluso en audiencias o plataformas. ¿Qué expertos de las diferentes ramas del marketing digital se seguirán buscando con fuerza?

Sin duda, aquí toca hablar de los especialistas en posicionamiento SEO para ayudar a las webs a aparecer en los primeros resultados de búsqueda del gigantesco Google y otros motores. También de los especialistas en analíticas de Google, el dominio del SEM para las posiciones pagadas o incluso del marketing por correo electrónico.

Lo cierto es que el panorama del marketing digital está en constante evolución. Sin ir más lejos, en los últimos dos años ha proliferado el streaming en directo como formato predilecto para el público. Algo que ha obligado a las marcas a reorientar sus estrategias de marketing para abogar por formatos más espontáneos y cercanos.

Cambios que llegan, pero también ciclos que se van sucediendo como el adiós al marketing de bombardeo tradicional en pos del marketing más cercano, conocido como inbound marketing. Se ha asentado, pero es cuestión de tiempo que las soluciones de siempre vuelvan a funcionar, incluso en estos nuevos frentes como el del streaming.

Los especialistas en elaboración de campañas con creadores de contenido también han ganado mucha fuerza y apuntan a mantener su importancia de cara a empresas por el enorme potencial que tiene el trabajo con estas figuras del internet moderno. Los influencers mueven a las masas y solo los buenos especialistas en marketing saben cómo enfocar las estrategias adecuadas y acudir a las celebridades digitales correctas para conseguir campañas que sean verdaderamente rentables para el negocio.

Todos estos son perfiles que se engloban dentro del marketing digital y que no hacen más que dejar claro que es un campo que no deja de crecer, de evolucionar y de ramificarse. Su vida durará tanto como dure internet y éste es absolutamente incombustible.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí