Amazon Prime Day

Ciudad de México.- Las pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 60% de las ventas de Amazon. Es por eso que durante el Prime Day 2021, que se realizará los días 21 y 22 de junio, Amazon México dará especial visibilidad a los pequeños negocios al ofrecer a los clientes la posibilidad de encontrar grandes ofertas en las tiendas de Pequeñas & Medianas Empresas y Hecho a Mano.

Los clientes que quieran apoyar a las pymes también podrán encontrar opciones únicas en la tienda de Marcas Mexicanas, la cual nació en 2020 como una iniciativa para apoyar a diseñadores mexicanos debido a que la categoría de moda fue una de las más afectadas por la pandemia.

De igual forma, en la tienda de Shark Tank México estarán disponibles los productos de más de 30 emprendedores mexicanos que captaron la atención de los famosos tiburones.

Durante ambos días, los miembros Amazon Prime tendrán acceso a más de 2 millones de promociones a nivel mundial en todas las categorías, incluyendo moda, belleza, electrónicos, hogar y más. Si aún no eres miembro Amazon Prime, puedes iniciar una prueba gratuita de 30 días en amazon.com.mx/prime y participar en el Prime Day 2021. Además, en México ya puedes pagar Amazon Prime en efectivo con tarjetas de regalo Amazon. Puedes también mantenerte al día sobre todo lo relacionado con Prime Day a través de Alexa, sólo tienes que decir: «Alexa, mantenme al día sobre Prime Day».

Se revelan tesoros de pymes mexicanas que venden en Amazon

Consciente de la importancia de las pymes para la activación económica, Amazon está invirtiendo más de 100 millones de dólares a nivel mundial para impulsar el éxito de los pequeños negocios que venden en la plataforma, incluyendo actividades promocionales para animar a los clientes a comprar con ellos.

Ejemplo de ello fue el evento en línea para descubrir los Tesoros de las Pymes Mexicanas, donde la actriz Aislinn Derbez presentó cuatro casos de éxito de pymes mexicanas que venden en Amazon México y que también han incursionado en el mercado norteamericano a través de Amazon Estados Unidos: Armario Joyería, By Mexico, Namore y Ghoulish Productions.

Asimismo, la presentadora compartió su historia como empresaria, ya que cuenta con una línea de productos de belleza hecha con ingredientes naturales llamada Amai, así como una línea de joyería inspirada en el arte huichol bajo el sello de Morena Corazón, ambas también en venta por Amazon México.

Más de 10 mil pymes mexicanas crecen arriba de 200% al vender en Amazon

Durante el último año, que abarca hasta el 31 de marzo de 2021, las más de 10 mil pymes mexicanas inscritas en Amazon vendieron más de 20 millones de productos, logrando crecer más de 200% en ventas año tras año.

Renata Arvizu, directora de marketplace de Amazon México, explicó que la plataforma tiene más de 20 categorías que ofrecen una selección de 50 millones de productos, de los cuales 20 millones están marcados como Prime.

“Ayudamos a las pymes de varias maneras; por ejemplo, les proveemos de procesos sencillos y capacitación para que puedan vender en nuestro marketplace, rediseñamos recientemente nuestro sitio vender.amazon.com.mx donde ponemos a su disposición herramientas y tutoriales muy amigables sobre el proceso para vender con nosotros en la tienda de México y les ayudamos también a vender en el marketplace de Estados Unidos donde tenemos más de 195 millones de visitantes mensuales únicos y más de 200 millones de usuarios Prime a nivel global. Durante 2020, Amazon creció más de 30% en nuevas empresas que venden a través de la tienda, lo cual les ha ayudado a entregar productos a clientes de todo el país e incluso incrementar sus ventas”, especificó la directiva.

Amazon apoya a pymes con webinars y logística

Otra de las estrategias de Amazon México para apoyar a los emprendedores consiste en ofrecer capacitación a través de webinars que explican los procesos y beneficios del comercio electrónico y de vender a través de Amazon.

En 2020 se alcanzó a más de 17 mil emprendedores en México, en 2021 los webinars continúan ofreciéndose una vez por semana. Las capacitaciones se realizan con el apoyo y colaboración de organizaciones como el Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el estado de Chihuahua (FIDEAPECH) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio (COMCE).

Por otro lado, consciente de los retos que enfrentan los pequeños negocios en cuestiones relevantes como logística y protección de marcas, Amazon trabaja para facilitar que los emprendedores se enfoquen en sus negocios y productos; por ejemplo, el sistema de Logística de Amazon (FBA, Fulfillment by Amazon) se encarga de la parte operativa mientras las empresas sólo tienen que entregar sus productos a los centros logísticos y es Amazon quien hace entregas, devoluciones y resuelve todas las dudas de los clientes. Además, con este sistema, los productos de las pymes se vuelven elegibles para Prime, con lo que el envío se vuelve gratis para clientes Prime, quienes podrán recibirlos en 1-2 días en más de 40 ciudades.

En cuanto a protección de marcas, Amazon México recién presentó el programa IPA (Intellectual Property Accelerator), que da a las pymes acceso a una red de despachos de abogados especializados en propiedad intelectual que brindan servicios de registro de marcas comerciales de alta calidad mediante tarifas competitivas.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí