Ciudad de México.- Margarita Robles-Martínez, directora de la agencia PPR México, participó en Connect 2017 con una conferencia dedicada a las diez tendencias de relaciones públicas en el mundo digital, las cuales son oportunidades clave para lograr mejores prácticas en la industria.
1. Storytelling en video
Un tercio de toda la actividad en línea se destina a ver videos, los cuales amplifican el alcance de los mensajes y generan mayor conexión emocional.
Impacto en RP: Hablar el lenguaje visual y asignar presupuesto para el desarrollo de recursos multimedia snackable y emotivos.
2. Periodismo ciudadano
Evolución del periodismo ciudadano mediante nuevas tecnologías y plataformas (como Fresco de iPhone), con las cuales cualquier persona puede generar noticias virales.
Impacto en RP: Todos los empleados se vuelven embajadores de la marca. Es indispensable darles las herramientas para serlo a través de una mayor sensibilización y entrenamiento.
3. Influencer marketing
Actualmente, los micro-influenciadores constituyen valiosas fuentes de credibilidad para las marcas gracias al poder de sus recomendaciones, convirtiendo a sus seguidores en consumidores potenciales.
Impacto en RP: Promover la gestión proactiva con los influenciadores, como se hace con medios tradicionales, y con lineamientos flexibles para mantener su autenticidad.
4. Experiencias inmersivas
Las realidades virtual y aumentada son oportunidades para crear experiencias inmersivas.
Impacto en RP: Conforme los montos de inversión disminuyan, considerarlo para la realización de actividades tales como visitas virtuales a oficinas centrales, lanzamientos de producto y centros de I&D.
C-suite millennial
Los millennials están en proceso de ocupar cargos de alta dirección, si es que no lo han hecho ya.
Impacto en RP: Desarrollar programas CSR alineados a los valores de la empresa para promover una comunicación interna más inmediata y contenidos relevantes en tiempo real.
Generación Z
La generación Z representa al 27 por ciento de la población y se caracteriza por valorar su privacidad y exigir transparencia de las marcas.
Impacto en RP: Co-crear experiencias de marca mediante contenidos creativos y emotivos que impulsen los valores alineados con la empresa.
Causas sociales
Las acciones de responsabilidad social de las marcas son factores determinantes de compra para los millennials.
Impacto en RP: Crear programas alineados con los valores corporativos e impulsar causas con empatía y compartidas con pares.
Diversidad
La diversidad pasa de movimiento a conversación al ser tema relevante en la agenda periodística de los medios.
Impacto en RP: Aprovechar las plataformas propias para comunicar el punto de vista de la marca, así como fomentar la creación de programas. Asimismo, aprovechar la plataforma que se tiene con periodistas, editores e influenciadores para impulsar el tema de diversidad en general.
Transparencia
La transparencia impacta la preferencia del cliente, por lo que es fundamental fortalecer la reputación de la empresa frente a las noticias falsas replicadas en redes sociales.
Impacto en RP: Desarrollar contenido de marca genuino, abierto y frecuente en medios propios y en medios nativos digitales pagados.
Efecto Trump
Las menciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump impactan también a las marcas. En algunos casos, los intereses locales y de la matriz se contraponen.
Impacto en RP: Fortalecer la comunicación con HQ, crear trust fund local con medios e influenciadores, y elaborar planes de contención y contingencia ante posibles escenarios.
En síntesis, estas tendencias se basan en tres ejes esenciales: la adopción de las novedades tecnológicas, el desarrollo de un storytelling más emotivo y relevante, y el desarrollo de programas acordes a los cambios sociales provocados por los nuevos valores generacionales. Todo ello es fundamental para construir experiencias personalizadas para el público y, por consiguiente, una comunicación más asertiva.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria