mundial productividad

Ciudad de México.- Cuando México participa en un Mundial, la mayoría de las personas portan la camiseta, ya sea en la escuela, la universidad o el trabajo. Incluso, si no se es aficionado al futbol, apasionarse momentáneamente también conlleva sensaciones agradables. Y en el mundo laboral es una oportunidad que toda área de recursos humanos debe atender estratégicamente para saber aprovecharla.

Grupo Adecco realizó un sondeo online titulado «Más que una pasión, el futbol en el trabajo es unión» para conocer el impacto que la emoción futbolística tiene en las empresas de nuestro país. Uno de los resultados más relevantes que se obtuvo es que el 50 por ciento de los encuestados tendrá la oportunidad de ver la Copa del Mundo en su trabajo. Al respecto, Gerardo Calderón, director de comunicación y mercadotecnia de Adecco México, explica: «Muchos de los empleadores eligieron permitir las transmisiones del Mundial en sus empresas porque saben que es una gran oportunidad para aumentar la productividad y el compromiso de los trabajadores durante el mes de la justa mundialista».

La encuesta destaca que el 82 por ciento de los entrevistados considera que ver los partidos de la Copa del Mundo fortalece el compañerismo y el ambiente de trabajo (66%), aumenta el compromiso de los colaboradores con la empresa (23%) e impulsa el desempeño y la productividad (11%) tanto a nivel colectivo como individual.

Entre las razones por las que las empresas permitirán ver las transmisiones del Mundial a sus trabajadores está el aumento en el rendimiento. El 66 por ciento considera que evitará el ausentismo y el 84 por ciento quiere fomentar la puntualidad, sobre todo el día del partido de México.

Las plataformas digitales a través de las cuales los empleados seguirán la Copa del Mundo, sin importar si lo tienen permitido o no, son YouTube (35%), los websites de deportes (26%), Facebook (32%) y Twitter (7%).

Salvador De Antuñano, director de recursos humanos de Adecco México, afirma que el principal beneficio de transmitir la Copa del Mundo en las empresas es que mejora las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, lo cual ayuda a que el personal esté más motivado y el trabajo se realice de forma más eficiente. Por ello, para que cualquier organización aproveche esta oportunidad y obtenga los beneficios de transmitir el Mundial en el trabajo, propone la siguiente metodología:

⚽ Analiza la cantidad de empleados y la infraestructura con la que se cuente: televisores, salas de juntas y el uso de internet compartido para ver el partido e incluso desplazarse a otro lugar.

⚽ Planea cuánto tiempo durará la transmisión: es importante conocer los horarios de los primeros juegos, en especial los de México, cuyo único partido en primera ronda a transmitir en horario laboral es el miércoles 27 de junio a las 9:00 horas contra Suecia; sin embargo, hay que considerar el calendario general para saber cuándo se jugarán los cuartos, las semifinales y la final, con el objetivo de llevar el control de los horarios de la transmisión de los juegos y conciliarlos con el horario laboral.

⚽ Comunica internamente cualquier regla en torno a la organización: qué se puede llevar a cabo, cómo aprobar la compra de alimentos, el uso de vestimenta deportiva, así como la duración del juego.

⚽ Evalúa la experiencia: cualquier estrategia que no se mida no tiene punto de mejora; de este modo, la retroalimentación es fundamental para lograrlo. Algunas preguntas que podrían realizarse a los colaboradores posteriores a los juegos podrían estar enfocadas en saber qué tanto se sintieron satisfechos y qué aspectos cambiarían para sentirse más cómodos.

mundial en la oficina

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí