Ciudad de México.- Colorantes Mariposa, la marca mexicana de colorantes para ropa, presentó su nueva imagen en la que destacan nuevos empaques y una amplia gama de colores sólidos, mismos que buscan ser el aliado perfecto para renovar cualquier tipo de tela sin dañarla, no importa si es para decolorar, cambiar totalmente el look o simplemente darle un nuevo toque.
Con empaques biodegradables tanto internos como externos, la compañía se pone a la vanguardia del cuidado del planeta y sus recursos naturales, convirtiéndose en una Empresa Socialmente Responsable. Además, en línea con su compromiso de mantener la calidad y seguridad que ofrece a los usuarios, los productos están fabricados con una nueva fórmula certificada, libre de sustancias nocivas para la salud, restringidas tanto en Estados Unidos como en Europa.
Nueva fórmula de Colorantes Mariposa permite darle al agua utilizada para el teñido un segundo uso
Durante la presentación oficial de la nueva imagen, Ernesto Porter, director general de Colorantes Mariposa, compartió que la visión de este lanzamiento es duplicar las ventas en los siguientes cinco años, atrayendo nuevos usuarios, nuevos negocios y apostando por la expansión internacional y la innovación continua.
Por su parte, David Bustamante, director comercial de la empresa, destacó que poder ofrecer el único colorante biodegradable en México “brinda la oportunidad de acercarnos a las audiencias, asegurándoles que al probar nuestros productos no sólo encontrarán un sinfín de posibilidades para renovar su clóset y estar a la moda con nuevas prendas, sino también estarán apoyando a la preservación del medio ambiente, ya que con nuestra nueva fórmula, una vez que terminen su diseño, podrán darle un segundo uso al agua utilizada para regar las plantas sin ningún riesgo, por ejemplo”.
Hace 90 años, un alemán fundó Colorantes Mariposa en México
A 90 años de fundación, Colorantes Mariposa representa una historia de éxito, pues México fue el país donde su fundador, Hans Georg Burk Ballier, un joven emprendedor alemán, aplicó su conocimiento adquirido a lo largo de su adolescencia. Su padre había emigrado unos años antes a nuestro país y había establecido ya las bases para fabricar el colorante para ropa, registrando la marca Colorantes Mariposa en 1932.
Con el paso del tiempo, la marca ha encontrado diversos caminos para su evolución y hoy, implementando innovación y tecnología en cada uno de sus procesos y materiales, celebra una colorida metamorfosis y dirige su nueva estrategia para mantener a sus clientes leales y atraer a audiencias más jóvenes que les gusta estar a la moda al menor costo posible.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria