México, D.F.- La planeación es y será la clave para mantener nuestras finanzas personales ordenadas y lograr que cada año lo iniciemos y terminemos en abundancia.

Los expertos de Mi Adelanto -una nueva solución tecnológica que permite acceder anticipadamente hasta el 30 por ciento de nuestra nómina de manera inmediata, segura y confiable- comparten algunos consejos para sobrevivir a la cuesta de enero y lograr el equilibrio deseado en temas financieros a lo largo de 2016.

Para empezar, es básico llevar un presupuesto personal a partir del uso de una sencilla ecuación de valor: Cuánto gano – cuánto gasto = mi utilidad mensual. Si el resultado es negativo, éste es igual a tu déficit financiero.

Iniciar el año con un presupuesto facilitará la planeación de proyectos, compras, nivel de endeudamiento, etcétera. Asigna un presupuesto de gasto a cada rubro que manejes y apégate en la medida de lo posible a él. Además de enfocarte para lograr tus objetivos, te permitirá descubrir de forma casi inmediata en dónde están tus fugas de dinero y podrás reorientar ese gasto en un objetivo deseable y tangible.

Recordemos que venimos de un mes de abundancia en todos aspectos: aguinaldo, fondo de ahorro, regalos, comidas y compras (a veces culposas) que pudimos pagar sin endeudarnos gracias a la planeación que realizamos. Enero marca el inicio del rumbo que le daremos a nuestras finanzas durante el año, por lo que si vienes de un arrastre de deuda -producto de una nula planeación-, aprovecha este mes para empezar a modificar dicha conducta. Para tal efecto, aquí te van cinco pasos que debes seguir:

1. Realiza tu presupuesto personal añadiendo la columna de DEUDA y a la par agrega una más de AHORRO. Este año tu compromiso será destinar todos los ingresos adicionales o extraordinarios como son bonos, fondos de ahorro, caja de ahorro o aguinaldo, entre otros, para el pago de tu deuda.

2. Destina un porcentaje fijo de tu ingreso mensual al ahorro. La recomendación para poder avanzar en el pago de tu deuda deberá ser mensualmente entre el 20 y 30 por ciento de tu salario.

3. Identifica y erradica los gastos innecesarios o superfluos para que de aquí construyas el ahorro adicional que requieres.

4. Reduce tus gastos fijos y, si es necesario, modifica tu estilo de vida en algún rubro. Todo el sacrificio que hagas se verá compensado al final del año con un estado positivo o un nivel de endeudamiento más sano.

5. Saca de tu cartera aquellas tarjetas donde tengas deuda y trata de manejarte con efectivo, esto te permitirá hacer tangible tu gasto y evitar que te excedas.

Seguir estas recomendaciones harán que vivas el nuevo año en abundancia y con una nueva perspectiva de tus finanzas personales.

Foto: Business vector designed by Freepik

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí