compras por celular

Ciudad de México.- El fin de año es una de las épocas en que más compras se realizan en México. Las marcas se han enfocado principalmente en la parte digital, pues es un rubro que ha ganado popularidad año con año gracias a la relevancia que han tomado los celulares en el proceso de compra, convirtiéndose en la principal fuente de consulta de ofertas, disponibilidad de productos o simplemente de inspiración.

De acuerdo con un estudio de Facebook en 2018, en México el 93 por ciento de todas las transacciones visibles por Facebook e Instagram durante los meses de noviembre y diciembre fueron realizadas a través de un celular.

Siguiendo la tendencia global, los celulares se han convertido en los dispositivos preferidos para conectarse a internet, así lo declaró el 89 por ciento de los mexicanos, según datos de la Asociación de Internet.mx. Dentro de los meses de noviembre y diciembre existen diferentes momentos, desde el Buen Fin hasta las fiestas navideñas, en los que los usuarios dedican mayor parte de su tiempo a las compras.

Es importante resaltar que México se distingue del resto del continente gracias al Buen Fin, que se ha convertido en un fin de semana clave para los establecimientos y las marcas, contrario a lo que sucede en diferentes países de América Latina en el Black Friday. De acuerdo con el estudio de Facebook, el día que destacó por tener un número mayor de transacciones entre noviembre y diciembre a través de Facebook e Instagram fue el sábado 17 de noviembre, el segundo día del Buen Fin 2018.

Los usuarios hoy en día hacen uso de su celular no sólo para compartir información o mantenerse en contacto, sino también para comparar precios y aprovechar las mejores ofertas. Las compras en el celular, a través de las plataformas de Facebook e Instagram, se incrementaron 10 por ciento con respecto al año pasado.

“El celular se ha convertido en una herramienta que facilita y enriquece el proceso de compra para el usuario final, pues no sólo puede comparar precios, sino también puede revisar la disponibilidad del producto, consultar comentarios de compradores previos y elegir las mejores ofertas. Sin duda, es una gran oportunidad para que las marcas y establecimientos crezcan su presencia digital”, declaró Xóchilt Balzola, directora de Facebook en México.

En 2018 el 21 por ciento de los mexicanos realizó alguna compra a partir de la publicidad en línea, de acuerdo con la Asociación de Internet.mx. Sin lugar a dudas, el crecimiento exponencial que muestra el comercio en línea es una gran oportunidad para que los establecimientos y marcas construyan estrategias de negocio alrededor de ellos que les ayuden a ganar visibilidad entre los usuarios, fidelidad para construir una comunidad y que finalmente se refleje en una acción de compra.

Estos datos fueron recabados por Facebook México, sólo en cuentas administradas, del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2018.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí