Ciudad de México.- Los tamales son un platillo típico mexicano que se encuentra dentro de la dieta de las familias, con casi un tercio de los mexicanos comiéndolos durante la semana, de acuerdo con un estudio de Kantar.
La consultora indica que los tamales se consumen más conforme se acerca el fin de semana y es tanto en el desayuno como en la cena donde se concentran más del 85% de las ocasiones de consumo dentro del hogar.
A lo largo del país, podemos encontrar una gran variedad de tamales, en distintas presentaciones y sabores, donde, además del típico verde o dulce, están resaltando otros sabores como el de chipilín, carne de cerdo y piña.
Tamales con atole, el combo que se disfruta los fines de semana
El atole es el acompañante principal de los tamales y los dos están hechos a base de maíz. El domingo es el día que se comen juntos con mayor frecuencia.
Los niveles socioeconómicos bajos son los que están haciendo crecer el consumo de este dúo. Los adultos de más de 50 años son los que adquieren más este alimento de origen precolombino, mientras que los niños de hasta 13 años y jóvenes de 19 a 24 años son los que han aumentado el consumo de la bebida caliente.
¿Por qué les gusta comer tamales a las familias mexicanas?
Una de las razones del consumo de tamales en las familias mexicanas es porque están buscando algo diferente para desayunar. Otra es haberlos comprado previamente y tenerlos disponibles en el hogar. Sin embargo, el hecho de que les guste su sabor es la razón número uno de consumo e incrementa su relevancia año con año. En el caso del atole, es la bebida preferida en los climas fríos.
“En el último año, el combo tamal-atole retomó fuerza gracias a la movilización de los sectores productivos y al rendimiento de los bolsillos en un nuevo entorno económico. Consumidores más jóvenes y más seniors son los que consumen sólo tamales (sin atole) en más ocasiones, adolescentes y jóvenes-adultos tienen más momentos de consumo de atole, mientras que los de mediana edad (33 a 50 años) son los más afines a consumir los dos al mismo tiempo”, reveló Adrián Ávalos, out of home & usage food manager de la división Worldpanel de Kantar México.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria