Ciudad de México.- En 2020, al inicio de la pandemia, hubo escasez de cerveza en México, ya que se frenó su producción por un par de meses. Para entender cómo esta situación modificó los hábitos de compra de dicha bebida, Kantar realizó un análisis sobre su consumo dentro y fuera del hogar.
En un año el 33% de las personas mayores de edad adquirieron cerveza en promedio siete veces y en total compraron 21 litros. Pasar menos tiempo fuera de casa repercutió en pocas personas tomando cerveza en centros de consumo, disminuyendo también la cantidad y la frecuencia de compra.
El consumo de cerveza fuera de casa
El canal tradicional cobró relevancia para la cerveza, ya que, aunque sí disminuyó el consumo, fue uno de los canales donde la caída fue menor y en pequeña escala. También se observó este crecimiento de participación en los autoservicios, conveniencia disminuyó de un año a otro y el más afectado fue On premise¹, tanto tradicional como moderno, ya que no hubo salidas a estos lugares.
“Vimos que el Valle de México es el que principalmente generó esta caída, debido a que concentra más lugares de esparcimiento. En cuanto al tipo de cerveza, el segmento light fue el que tuvo un aumento en comparación con la regular y la oscura”, detalló Adrián Ávalos, out of home & usage food manager de la división Worldpanel de Kantar México.
Continuando con el consumo fuera del hogar, se observó que los niveles socioeconómicos alto y medio alto fueron los que perdieron más compradores; además, en el segmento de edad de 26 a 50 años hubo una gran reducción de adquisición de cerveza y fue en los jóvenes donde se reflejó una contracción mayor.
Los fines de semana ya no suelen ser como antes y es en estos días donde se ve más marcada la reducción de compradores. La comida y la cena siguen siendo los momentos de consumo más importantes de la cerveza, así como la hora del snack de la segunda mitad del día.
“El consumo en compañía de amigos se redujo, ésta fue la principal afectación fuera de casa, seguida de para divertirse o relajarse, mientras que tomar una cerveza por antojo se mantiene”, precisó el directivo.
El consumo de cerveza en el hogar
Por otro lado, el consumo dentro de casa sigue muy similar al año anterior. En cuanto a ocasiones, no se ve un traslado de fuera hacia dentro de casa. Por género tampoco se registran cambios. Quienes sí redujeron sus momentos para disfrutar esta bebida son los niveles bajos.
En cuanto a edades, los adultos disminuyeron las ocasiones de consumo, a excepción de quienes tienen entre 33 y 40 años, quienes incluso aumentaron la frecuencia de consumo. Se observó una migración en cuanto a los días de consumo en casa, ya que mientras que en los viernes se contrajo, los sábados es cuando más se disfrutó esta bebida.
“La noche fue el momento del día donde más se desarrolló esta bebida dentro del hogar; también crecieron las ocasiones en las que se lleva cerveza desde casa para tomarla fuera, como pudiera ser en casa de un amigo o familiar”, analizó el experto.
Las ocasiones donde están reunidas cinco o más personas creció. Por antojo o placer es la principal razón para tomar cerveza, aunque disminuyó el último año, mientras que para refrescarse o querer un cambio han cobrado importancia.
¹On premise: canales de venta donde los productos o la mercancía son usados/consumidos dentro del mismo canal de venta, se usa para comida preparada y bebidas e incluye restaurantes, bares, discotecas, etcétera.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria