Ciudad de México.- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Queso, el pasado 27 de marzo, Grupo Lala realizó un evento lleno de comida donde destacó la importancia del queso y sus múltiples usos en la gastronomía, demostrando que el queso es un alimento básico que se encuentra en la mayoría de los hogares por su sabor, versatilidad y practicidad.
¿Cuáles son los países que consumen más queso?
A nivel global, existen más de 2 mil variedades de quesos, desde frescos hasta añejos con varios años en resguardo. Debido a su versatilidad, el queso constituye una parte fundamental en la dieta de la población mundial, manteniendo un crecimiento constante en su consumo.
En 2023, la Unión Europea lideró el consumo global de queso con 9.2 millones de toneladas métricas, seguida por Estados Unidos con 6.1 millones de toneladas y Rusia con 1.4 millones. Sin embargo, México ha escalado posiciones y se ha situado en el sexto lugar con un consumo anual cercano a las 633 mil toneladas, superando a países como Canadá, Argentina y Australia, de acuerdo con cifras de Statista.
En México, Grupo Lala es una de las empresas líderes en productos lácteos. Actualmente cuenta con 11 tipos de quesos, 6 marcas y 39 productos, desde queso fresco hasta tipo sándwich. Además, en su planta donde produce quesos, el 50% del personal son mujeres, lo que la convierte en un ejemplo de igualdad de género en el país.
Con el evento #QueseaConLala, donde los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica única, la compañía reafirmó la relevancia cultural del queso como ingrediente esencial de la gastronomía.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.