México, D.F.- Wikimanía 2015 -evento que reúne a líderes en los derechos de la información digital, cientos de editores voluntarios, fotógrafos y desarrolladores que contribuyen a la construcción de Wikipedia y sus proyectos hermanos- se llevará a cabo en la Ciudad de México del 15 al 19 de julio en el Hotel Hilton Reforma.

Wikimanía se centra en la visión de la Fundación Wikimedia, que consiste en asegurar que el conocimiento esté disponible para todos alrededor del mundo. Desafortunadamente, en México sólo el 40 por ciento de la población cuenta con acceso a internet -según datos de la Amipci-, mientras que en otras partes del orbe el acceso al conocimiento está censurado o restringido. Estos temas serán el punto central en esta conferencia anual.

Otras temáticas que se abordarán en esta 11° edición -la cual es co-organizada por Wikimedia México y la Fundación Wikimedia– son el estado del libre conocimiento, el papel de Wikipedia en la educación, privacidad y derechos digitales, y el uso de la tecnología en el ámbito educativo.

Asimismo, se enfocará en los esfuerzos realizados en Latinoamérica, especialmente en países como México y Brasil, así como España y Portugal, a fin de incrementar la calidad y cantidad de conocimiento que es presentada en Wikipedia y otros proyectos.

Jimmy Wales, fundador de Wikimedia, apuntó: «Mil millones de personas entrarán en línea en esta década. Las oportunidades para consumir productos y conocimiento cambiarán y evolucionarán tan radicalmente como la tecnología que los crea. Hay que trabajar juntos como una comunidad global para aprovechar este crecimiento y avanzar en nuestra misión de compartir libremente todo ese conocimiento».

Iván Martínez, presidente y fundador de Wikimedia México, precisó: «En México se leen alrededor de 44 millones de artículos en Wikipedia cada mes. Hemos trabajado arduamente para alcanzar nuestra misión. Las comunidades en Latinoamérica están incrementando la calidad de la información en los proyectos de Wikimedia; en el caso de México, se están realizando alianzas con diversas instituciones, culturales, gubernamentales y educativas, así como asociaciones civiles».

Wikipedia es la plataforma de conocimiento colaborativo más grande, confiable, precisa y libre que hoy cuenta con más de 35 millones de artículos en 288 idiomas y es visitada por 500 mil millones de internautas mensualmente alrededor del mundo.

Recientemente, recibió el premio Princesa de Asturias International Cooperation Award por contribuir a la difusión de los valores culturales y científicos, y por ser «un importante ejemplo de cooperación internacional y democrática».

«Miles de Wikipedistas de todas nacionalidades colaboran desinteresadamente en la construcción de Wikipedia. Cada año tenemos la oportunidad de reunirnos en persona y estamos muy emocionados por llevar a cabo Wikimanía este año en la Ciudad de México y compartir nuestra pasión, conocimiento y experiencias», comentó Lila Tretikov, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia.

Para registrarse al evento, visita esta liga.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí