México, D.F.- Tras una fuerte puja entre las cervezas Tecate y Corona, la marca cervecera originaria de Baja California asestó un knock out a su competidor y finalmente será la marca patrocinadora oficial de «La Pelea del Siglo» en la que se enfrentarán Manny «Pac-Man» Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.

Tecate -quien ha sido sponsor de Pacquiao a lo largo de su carrera- logró imponerse a su rival en la subasta luego de que éste hiciera una oferta de 5.6 millones de dólares, mientras que Corona -que ha preferido tener presencia en las peleas de Mayweather- alcanzó estirarse hasta 5.2 millones de dólares.

Es así como por 400 mil dólares de diferencia Tecate se queda como la marca auspiciadora del esperado combate, con lo cual obtiene los permisos para subir su logo al ring.

Franco María Maggi, director de mercadotecnia de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, comentó: «El tema de la subasta ha sido algo sumamente complejo pero al mismo tiempo muy emocionante. Todo pasó en un período de tiempo de ocho días durante los cuales las definiciones de tiempos y de estrategias de ofertas tomaron vida en una secuencia impresionante de idas y vueltas. De todas maneras, nunca nos rendimos, ya que teníamos bien claro el hecho de querer ser el principal patrocinador de la pelea que, sin duda, será una de las más vistas en la historia. Logramos ganar a nuestra competencia en una pelea muy dura pero siempre respetuosa y limpia, como ocurre en el box».

poster-mayweather-pacquiaoAl tratarse de una puja nunca antes vista en la historia del box, Maggi señaló: «El monto del patrocinio fue alto, el más alto en la historia de este deporte, pero ser parte de la historia del box no tiene precio».

El encuentro entre Pacquiao y Mayweather se realizará el próximo 2 de mayo en el Arena Garden del Hotel MGM Grand & Casino de las Vegas, Nevada, ante más de 16 mil aficionados, quienes habrán pagado entre 3 mil 650 dólares y 22 mil 813 dólares por un boleto. Ante estos precios, podríamos estar hablando del evento boxístico que más ganancias económicas dejará en la historia de este deporte, pues hay que sumar además los pay-per-view cuyo costo oscilará entre 100 y 300 dólares. Según ESPN, las ganancias podrían ascender a más de 400 millones de dólares.

Asimismo, promete ser una de las funciones de box más vistas en la historia a través de los canales de TV que realizarán la transmisión, incluyendo los de Televisa y TV Azteca quienes acordaron comprar ambos los derechos para televisar la pelea; cada una pagó 2 millones 300 mil dólares.

Sigue a The markethinkmx y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí