receso en eventos

Por Juan Carlos Lozano
Director general de Creatividad
Twitter: @jlozano_creati

En las reuniones corporativas, y en general en todos los eventos, es bueno ofrecer a los asistentes algún snack o alimento para que su estancia sea más agradable y no tengan que salir del venue para comer algo.

Dentro de la industria, durante muchos años, lo más común era ofrecer galletas y café. No está mal; sin embargo, hay muchas opciones para hacer el coffee break más rico, atractivo y nutritivo.

Sin duda, dar más que café y galletas es más costoso, pero una solución es buscar patrocinios para estos recesos, además de que son espacios perfectos para implementar activaciones que favorezcan la convivencia y el relacionamiento.

La tecnología está inmersa en todos los sectores y aspectos de nuestra vida y los alimentos no son la excepción, también hay modas y preferencias generalizadas, por lo que te daré algunos tips para mejorar y hacer más interesante el coffee break en tus eventos:

1. Mantente a la vanguardia: Imprimir los alimentos en 3D es una realidad que llama la atención de cualquiera. Aún no es una posibilidad de todas las marcas y de todos los eventos; sin embargo, podrías considerarlo ya que, sin duda, generarás una experiencia memorable.

2. Ofrece alimentos trendy: Actualmente, los alimentos orgánicos son preferidos por muchas personas, sobre todo mujeres. Si tu evento está dirigido a este tipo de target, no dudes en cambiar el típico café por jugos, tés e infusiones naturales, será un éxito. Además, los menús interactivos están de moda, donde las personas pueden elegir los ingredientes para su platillo mediante una app o directamente en el evento; es una experiencia diferente e interesante.

3. Ten cuidado con las alergias: Si decides ofrecer otro tipo de alimentos, date a la tarea de preguntar a cada invitado si algún alimento le causa alergia y atrévete a ofrecer platillos diferentes. Hay canapés económicos y deliciosos.

4. Escucha a tu audiencia: Aunque cada persona tiene gustos particulares, es cierto que las personas que conviven de manera cotidiana suelen tener gustos parecidos, por lo que en esta misión de ofrecer alimentos diferentes en los breaks es primordial que escuches los gustos de tu audiencia con el fin de ofrecerle alimentos que cautiven su paladar.

5. Integra fruta, verdura y frutos secos: Este tipo de alimentos healthy son excelentes para que las personas recobren energía para continuar con la mejor actitud en tu evento.

6. Esmérate en la presentación: La manera en la que presentas los alimentos es prioritaria. Puede que los alimentos tengan un sabor excepcional, pero si la presentación no es igual, en lugar de cautivar, generarás desagrado. ¡Cuidado!

Los recesos en los eventos son útiles para que la audiencia recargue energía y haga networking con los demás. Crear un espacio agradable y ofrecer alimentos poco convencionales, saludables, llenos de color y con una excelente presentación hará que las personas se sientan cuidadas y mucho más cómodas para relacionarse con aquellos que se encuentran a su alrededor.

Es importante que como meeting planner te adecues al presupuesto establecido, pero jamás sacrifiques la calidad de los alimentos. Siempre hay buenas opciones y servicios de catering que pueden ofrecerte excelentes productos. ¡Atrévete a innovar en el coffee break!

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí