Ciudad de México.- Nissan Mexicana presentó la sexta generación del sedán de mayor volumen en ventas de Norteamérica, el totalmente renovado Nissan Altima 2019.
La llegada del nuevo Altima 2019 a nuestro país marca el comienzo de la estrategia de renovación de la línea de sedanes de Nissan, en la cual la armadora reconoció en este modelo una excelente oportunidad de pensar fuera de la caja tradicional de los sedanes y oxigenar el segmento de mayor volumen en la industria, con el fin de ofrecer a los clientes leales un vehículo atrevido y renovado con la mayor innovación para un manejo inteligente.
Mayra González, presidente y directora general de Nissan Mexicana, mencionó: «El mercado de sedanes se sitúa históricamente como el de mayor lealtad y volumen dentro de la industria automotriz mexicana. Es por ello que en Nissan enfocamos nuestra estrategia en fortalecer la oferta dentro de este segmento, comenzando con el Nissan Altima 2019».
Y detalló: “Nissan Altima ha sido un referente en estilo y performance para nuestra marca. Es un auto que lo tiene todo y ahora viene totalmente renovado con una expresiva línea de diseño, mas fuerte y agresivo”.
Características del Nissan Altima 2019
El nuevo Nissan Altima 2019 se posiciona como el sedán con las prestaciones más avanzadas de la marca en México, con tres elementos a destacar: diseño interior y exterior totalmente renovados; dos motores, uno de inyección directa y otro de compresión variable (VC-Turbo); y un robusto paquete de tecnologías de seguridad 360° y conectividad.
Nueva línea de diseño interior y exterior
Inspirado en el concepto V-motion 2.0, el expresivo diseño del nuevo Nissan Altima 2019 busca ofrecer a los clientes una imagen mucho más moderna, así como un diseño más agresivo y dinámico.
Esta sexta generación presenta una carrocería más baja, larga y ancha que la anterior. Los nuevos motores tienen un perfil bajo que permitieron a los diseñadores de Altima reducir la altura general, dándole una apariencia más equilibrada y proporcional.
El cambio estético más significativo del Nissan Altima resalta en la cara frontal gracias a la nueva versión de la parrilla V-Motion, que le proporciona una apariencia mucho más agresiva que contrasta con las estilizadas y delgadas luces delanteras.
Las agudas líneas de carácter en los laterales de la carrocería le otorgan una postura precisa y sofisticada en conjunto con la superficie dinámica que lo hacen ver más ágil.
En su interior ofrece una cabina espaciosa y una atmósfera confortable. El panel de instrumentos es más delgado y de aspecto moderno, cuenta con una distribución de la interface de información y entretenimiento.
Los pasajeros pueden disfrutar más los viajes largos gracias a los asientos Zero Gravity forrados en piel, el sistema de audio premium Bose de nueve bocinas compatibles con Apple Carplay y Android Auto, y el espacio amplio de la cabina.
Desempeño: Dos opciones de motorización
Con veinte años en desarrollo, el motor VC-Turbo integrado en el nuevo Nissan Altima representa un gran avance en el diseño de motores de combustión al ajustar continuamente su relación de compresión para optimizar la potencia y eficiencia del combustible.
El nuevo VC-Turbo de 2.0 litros reemplaza al motor V6 de 3.5 litros con el que contaba la generación anterior. Este nuevo motor ofrece 248 HP y un torque de 280 lbs-ft. @ 4,400 rpm, a la vez que proporciona un ahorro de combustible de un motor de 4 cilindros.
Asimismo, Altima ofrece grados con el nuevo motor de 2.5 litros y 4 cilindros en línea, el cual utiliza más del 80 por ciento de piezas nuevas o rediseñadas que entregan hasta 181 HP y una mejora en la economía de combustible en comparación con el diseño de la generación anterior.
Es importante destacar que el diseño de perfil corto y los montajes inferiores de ambos motores contribuyen al diseño exterior bajo y ancho del nuevo Nissan Altima, lo que mejora su aerodinámica, y a reducir los niveles de ruido y vibración.
Seguridad y conectividad: Nissan Intelligent Mobility
◙ Intelligent Driving: Seguridad 360°
Nissan Altima 2019 es el primer sedán de la marca en México equipado con el paquete más completo de sistemas de Nissan Intelligent Mobility, el cual proporciona tecnologías de seguridad activa para intervención y monitoreo frontal, lateral y trasero que incluyen:
– Monitor Inteligente de Visión Periférica (I-AVM) con Detección de Objetos en Movimiento (MOD): Simula una vista aérea de 360° para que puedas tener una perspectiva de todo lo que te rodea. El sistema de Detección de Objetos en Movimiento te alerta sobre obstáculos, peatones y objetos en movimiento, ayudándote a prevenir accidentes.
– Alerta Inteligente de Punto Ciego (I-BSW): Advierte al conductor sobre vehículos ubicados en la zona trasera de punto ciego.
– Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones (I-PFEB): Advierte al conductor si el vehículo de enfrente reduce la velocidad; si el conductor no reacciona, se aplican los frenos automáticamente. También frena si se detectan peatones.
– Monitor Inteligente de Alerta al Conductor (I-DA): Analiza el comportamiento de manejo del conductor y, en caso de detectar fatiga, el sistema muestra un mensaje para preguntar si necesita un descanso.
– Sistema de Advertencia y Prevención de Cambio de Carril (I-LI): Alerta al conductor si el vehículo se está saliendo del carril. De ser necesario, aplica y ajusta los frenos con el fin de mantener centrado el vehículo.
– Alerta Inteligente de Colisión Frontal (I-FCW): Advierte al conductor si uno o hasta dos vehículos al frente reducen la velocidad, con el fin de evitar una colisión.
– Alerta Inteligente de Tráfico Cruzado (I-RCTA): Advierte al conductor sobre vehículos cruzando por detrás mientras se va en reversa.
– Asistencia de Intensidad de Luz (HBA): Ajusta la iluminación delantera de alta a baja automáticamente con el fin de mantener visibilidad y no deslumbrar a otros conductores.
– Control Crucero Inteligente (ICC): Mantiene la velocidad seleccionada mientras conserva una distancia segura con el vehículo de enfrente.
◙ Intelligent Integration: Conectividad
Nissan Altima incorpora la siguiente generación de Nissan Connect, el sistema que permite la conectividad sin cables entre el vehículo y los teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay y Android Auto.
La sexta generación de Altima tiene mejoras en el sistema de Bluetooth y cuenta con una nueva pantalla multitáctil a color de 8″ en la cual se pueden elegir y administrar las funciones del menú, seleccionar atajos y personalizar la pantalla principal para una mejor experiencia.
Cuenta con actualización del sistema operativo y mapas con la función Over the Air, que permite al usuario actualizar la consola central a través de Wi-Fi sin necesidad de instalar un software o acudir con el distribuidor. El sistema emite una notificación de las actualizaciones disponibles y con un click el sistema comienza la descarga.
Asimismo, las versiones de Nissan Altima con navegador cuentan con la función Door to Door Navigation desde la app Smartphone Navigation, mediante el cual el usuario puede buscar, navegar y enviar una ruta al vehículo y seguirla hasta llegar al destino.
Versiones, colores y precios
El nuevo Nissan Altima 2019 llegará a México en tres versiones:
- Altima SR – 455,200 pesos
- Altima Advance – 521,000 pesos
- Altima Exclusive – 580,000 pesos
Estará disponible en siete colores exteriores distintos -incorporando el naranja por primera vez a la línea de Altima- a partir del segundo trimestre de este año en los más de 230 distribuidores que tiene Nissan en la República Mexicana.
“A lo largo de 2019 y 2020, los consumidores mexicanos podrán disfrutar un portafolio Nissan renovado a más del 60 por ciento, con modelos como Nissan Maxima y Nissan Versa que materializan el nuevo ADN de diseño de la marca, así como la visión de Nissan Intelligent Mobility hacia una conducción libre de emisiones y accidentes”, adelantó la líder de Nissan Mexicana.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria